El juez imputa al organizador de la fiesta del Madrid Arena
El magistrado ordena a Botella que identifique al responsable de alquilar las instalaciones y a la Policía que haga una estimación del aforo
MADRID. Actualizado: GuardarEl dueño de DivierTT, la empresa organizadora de la fiesta de Halloween, se convirtió ayer en el primer imputado en las diligencias abiertas tras el fallecimiento de las cuatro chicas en el Madrid Arena la madrugada del pasado 1 de noviembre. El magistrado Eduardo López Palop va a interrogar en los próximos días al conocido empresario de la noche madrileña Miguel Ángel Flores, según informó el Tribunal Superior de Justicia de Madrid.
El tribunal no precisó los cargos por los que deberá responder el responsable de DivierTT, aunque fuentes judiciales desvelaron que podría enfrentarse a las acusaciones de cuatro homicidios imprudentes, al margen de otras imputaciones derivadas de la más que probable superación del aforo legal.
En la misma resolución, López Palop reclama a las dos empresas que se ocuparon de la seguridad de la macrofiesta, Kontrol 34 y Seguriber, que le comuniquen quiénes son sus «representantes legales» a los que, anticipa, también llamará a declarar en «calidad de imputados».
El magistrado, que comenzará los interrogatorios «a más tardar la próxima semana», también reclamó al ayuntamiento que «con carácter inmediato» comunique al juzgado qué concejalía es la encargada de «tramitar la cesión de los locales municipales para este tipo de eventos». López Palop ya avisa que citará, «en principio» en «calidad de testigo», al responsable municipal que comunique el consistorio. Todo apunta a que el nombre que reclama el juez es de Pedro Calvo, presidente de Madrid Espacios y Congresos, la empresa municipal a la que pertenece el Madrid Arena y muchos de los pabellones municipales, y que es el concejal de Economía, Empleo y Participación Ciudadana. La condición procesal de Calvo, señalaron fuentes judiciales, podría cambiar a la de imputado en cualquier momento si se recaban indicios en su contra.
Simulación
En cualquier caso, el juez no va a tomar ninguna decisión trascendental para el caso hasta no tener en su poder un dato clave para la investigación, el aforo que realmente había en el Madrid Arena esa noche. El magistrado ha ordenado a la Policía Científica que haga una «simulación mediante ordenador» para establecer cuántas personas cabían en el pabellón y cuántas había en el momento en que se produjo la avalancha mortal. Según DivierTT, solo se vendieron 9.650 entradas para una capacidad de 10.600, pero los testigos aseguran que en el interior podría haber hasta 20.000 jóvenes.
Hasta ahora, la Policía se había limitado a señalar que el aforo estaba «sobradamente sobrepasado», pero sin precisar cifras ya que, según mandos de la investigación, carece de las herramientas técnicas para hacerlo. La Policía, explicaron estas mismas fuentes, necesitará de la ayuda de peritos externos para poder entregar al juez la simulación.
Además, el magistrado, que ha ofrecido a los familiares de las cuatro víctimas mortales y de la quinta herida personarse como acusación, anunció que hoy llevará a cabo una inspección ocular del recinto acompañado por el fiscal, agentes de la Policía Científica y miembros de la Brigada de Homicidios, así como de tres agentes, dos policías nacionales y un policía municipal que la noche de autos, fuera de servicio, se encontraban en el pabellón.