Merkel visita Lisboa cuando arrecia el rechazo a las medidas de rigor
La canciller respalda los ajustes de Passos Coelho en el momento de mayor contestación popular a la austeridad
LISBOA.Actualizado:La canciller alemana, Angela Merkel, expresó ayer en Lisboa su respaldo sin fisuras a los esfuerzos del Gobierno portugués de centroderecha para sanear las cuentas del país en momentos en que las políticas de austeridad generan un creciente malestar social. Portugal, que desde mayo de 2011 se beneficia de un plan de rescate internacional de 78.000 millones de euros, debe aplicar un riguroso programa de reformas y ajustes. «Portugal está aplicando el plan de manera excelente. Es una gran proeza», declaró Merkel en rueda de prensa con el primer ministro luso, Pedro Passos Coelho.
La visita de la canciller se produjo en el momento de mayor rechazo de la población portuguesa a las medidas de ajuste. Merkel, considerada como un símbolo del rigor fiscal, fue recibida con abucheos a su llegada a la sede de la presidencia de Portugal para reunirse con el presidente, Anibal Cavaco Silva, con quien se entrevistó antes de su encuentro con el primer ministro. Los manifestantes agitaron carteles en los que podían leerse consignas como 'Portugal no es de Merkel', 'Merkel, nazi, fuera', 'Quiere matar a los portugueses, quiere la supremacía en Europa' o 'Alemania europea sí, Europa alemana, no'.
El principal sindicato de Portugal, CGTP, organizó una protesta «en defensa de la soberanía nacional», que fue minimizada por el Ejecutivo de Lisboa. «Los que se manifiestan en Portugal, como en otros países, demonizando algunas posiciones, no tienen un respaldo generalizado, ni siquiera significativo», resaltó Passos Coelho.
Por su parte, la canciller declaró ser consciente del difícil momento que viven los portugueses: «Se que mi visita se produce en momentos en que los portugueses sienten el impacto de las medidas de ajuste», reconoció Merkel, y agregó que Alemania «seguirá dando muestras de solidaridad».
La visita de unas horas de la canciller alemana coincidió con el comienzo de una nueva evaluación por la troika (UE-FMI-BCE) de las reformas adoptadas por el gobierno portugués. Si el resultado de este examen es positivo supondrá el desbloqueo de una nueva partida, de 2.500 millones de euros, del rescate financiero.
Examen de la troika
«Estoy convencida de que el próximo tramo de la ayuda será liberado», subrayó Merkel. La troika ya flexibilizó los objetivos fiscales de Portugal tras su última visita.
El país atraviesa un momento de dificultades para enderezar las finanzas públicas, lastradas por la recesión y por una tasa de paro récord. «La situación es difícil, pero el camino es claro», señaló la canciller en un discurso en un foro económico en el que participaban empresarios alemanes y portugueses. El Gobierno de Lisboa tomó «medidas importantes y valientes», dijo, y agregó que «la industria alemana está del lado de la economía portuguesa».
Por su parte, el primer ministro portugués, que como Merkel es un ferviente partidario del rigor fiscal, reafirmó su voluntad de llevar adelante su programa de austeridad que prevé para 2013 un alza generalizada de los impuestos. «Tergiversar nuestro programa, dudar de nuestra capacidad para respetarlo sería rendir un mal servicio a los portugueses y a Europa», dijo Passos Coelho. Su gobierno acaba de aprobar unos presupuestos para 2013 marcados por una subida general de impuestos.