Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
partido amistos de la selección

Dely Valdés sueña con ser el seleccionador 'canalero'

El histórico delantero del Oviedo y el Málaga lucha por poder disfrutar de un Mundial como entrenador un logro inalcanzable como futbolista

I. TYLKO
MADRIDActualizado:

Julio César Dely Valdés (Colón, 12 de marzo de 1967), mejor deportista panameño del siglo XX e ídolo en Nacional de Uruguay antes de dar el gran salto a Europa para brillar en el Cagliari, París Saint Germain, Oviedo y Málaga, persigue como seleccionador 'canalero' el sueño de disfrutar de una Copa del Mundo, logro inalcanzable como futbolista. Admira el fútbol de «la mejor selección de la historia» y se muestra encantado de reencontrarse con Iniesta e Iker Casillas, a los que llegó a enfrentarse como jugador.

Recuerda incluso que hizo un gol al portero mostoleño, a quien define como «el mejor del mundo» por su «carácter ganador, reflejos y competitividad». El que fuera extraordinario rematador de cabeza, se hizo entrenador gracias a la influencia del uruguayo Óscar Washington Tabárez, su modelo, un «ejemplo de profesionalidad y programación» al que tuvo el honor de conocer como jefe en el Cagliari y luego en el equipo carbayón. También aprendió de los consejos y experiencia de Luis Aragonés y de la simpatía del gallego Fernando Vázquez. Trabajó en el Málaga como ayudante de Tapia y Muñiz, ya que su amigo Fernando Sanz lo buscó cuando se iniciaba como técnico de la selección sub-20 de su país.

Pero le propusieron la idea de dirigir a la absoluta y no lo dudó. Cuenta en una entrevista al 'As' que «Mourinho «es único», pero apuesta por Del Bosque como el número uno. «La selección española cambió con Luis Aragonés pero impresiona como se ha ido perfeccionando», subraya. Entre los futbolistas, vota por Messi para el 'Balón de Oro', y luego por Xavi e Iniesta. El béisbol es el deporte rey en Panamá, por delante del baloncesto, pero llama al ferviente apoyo del fútbol patrio porque existe una oportunidad de acudir al Mundial de Brasil en el hexagonal de la CONCACAF.

Antepone la «cohesión» del grupo a cualquier consideración táctica. Gracias a Dely Valdés y al 'Panzer' Rommel Fernández, fallecido en accidente de tráfico después de un entrenamiento en el Albacete hace 19 años, el fútbol panameño ha evolucionado hasta disponer de una veintena de jugadores que militan en el extranjero. No es del todo profesional pero patrocinadores y dirigentes se han empeñado en desarrollarlo. La selección se despliega con un 4-4-2 a la que aleccionan dos cabezas, ya que Dely Valdés cuanta como ayudante con Jorge, su gemelo y seleccionador juvenil. Espera que a 'La Roja' se la trate en su país «la mitad de bien» que a él lo cuidaron en España. Y quiere la camiseta de Iker.