Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizChiclana
Carteles de protesta en uno de los desahucios que logró retrasar la Asociación de Afectados por la Hipoteca. :: C. R.
Chiclana

El Consistorio presenta un plan pionero para hacer frente a la ola de deshaucios

El objetivo de esta medida es evitar que las familias con dificultades económicas engorden la lista de víctimas de ejecuciones hipotecarias

C. RIVERA CARMEN RIVERA
CHICLANA.Actualizado:

El Gobierno local presentó ayer públicamente su Programa de Ayudas al Pago de la Hipotecas (Paphi) con el objetivo de evitar que más familias «entren en la espiral de desahucios», explicó el delegado municipal de Vivienda, Andrés Núñez.

El programa entraría en vigor en 2013 y establecería tres categorías de ayuda, en función del número de componentes de la unidad familiar. Para el Tipo A, para solicitantes sin hijos a su cargo, se establecen 100 euros mensuales; para el B, con uno o dos hijos, 150; y para el C, a partir de tres hijos, 200 euros. Cada una de ellas no podrá solicitarse durante más de dos años consecutivos.

Entre los requisitos para acceder a las ayudas, de los relacionados con la vivienda y su carga hipotecaria destaca que la hipoteca debe ser de un importe máximo de 120.000 euros, anterior al 1 de enero de 2010 y, al menos, destinada a la compra de la hipoteca en un 90%. Este último, podría ser ampliado después de la sugerencia de Izquierda Unida en la Junta de Portavoces.

No podrán acogerse viviendas protegidas, ni incursas en infracción o sanción urbanística. Tampoco el proceso de desahucio debe haber iniciado.

Por su parte, los ingresos brutos anuales del solicitante no deben superar los 7.455,14 euros (IPREM sin corregir), ni tampoco debe tener otra propiedad.

Con ello, Andrés Núñez explicó que podrán verse beneficiadas «entre 50 y 80 familias al año», con un gasto medio para Emsisa de setenta u ochenta mil euros anuales. Además, el alcalde, Ernesto Marín, se ha puesto en contacto con la consejera de Vivienda, Elena Cortés, para solicitar la colaboración de la Junta de Andalucía.