Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Tres millones de usuarios de avión en septiembre. / Archivo
datos de septiembre

El uso del avión baja un 12,6% y un 2,3% el del AVE

Tres millones de personas usaron este mes el transporte aéreo, mientras que 1,9 millones de usuarios el Tren de Larga Distancia

EFE
MADRIDActualizado:

El transporte aéreo interior fue utilizado en septiembre de 2012 en España por 3 millones de viajeros, lo que supone una caída del 12,6% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que el uso del tren Ave-Larga Distancia registró un retroceso del 2,3%, hasta los 1,9 millones de usuarios.

Durante septiembre, el transporte público fue utilizado por unos 362 millones de pasajeros, un 7,5% menos que hace un año, con lo que acumula una caída interanual del 3% en los nueve primeros meses del 2012, según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A lo largo de septiembre, tanto el transporte interurbano como el urbano registraron descensos, del 5,2%, hasta los 104,3 millones de usuarios, y del 8,9%, hasta los 218,8 millones, respectivamente.

Todos los tipos de transportes interurbano experimentaron bajadas en tasa anual, ya que, además de las caídas registradas en el uso del avión y del tren Ave-Larga distancia, disminuyó un 5,8% el del transporte por ferrocarril en general, un 6,3% el marítimo y un 4,2% por autobús.

En Cercanías, en el transporte por ferrocarril, se registró un 5,9% de usuarios menos y en autobús, un 4,9% menos, mientras que en la media distancia, los retrocesos fueron del 6,5% y del 2,8%, respectivamente. En la larga distancia por autobús, el número de viajeros se redujo un 2,3% durante septiembre de 2012.

Transporte urbano

El metropolitano sufrió un descenso interanual del 8,9%, registrando todos los metros tasas negativas, a excepción del de Palma que experimentó una subida del 2,5%, en tanto que el de Valencia, con una caída del 20,2%, es el que más bajó. El transporte urbano por autobús disminuyó un 8,9% en tasa anual, con 130,7 millones de usuarios en el mes de septiembre.

Todas las comunidades autónomas tuvieron tasas anuales negativas, con la Región de Murcia a la cabeza, con un descenso del 29,6%, mientras que el País Vasco presentó el menor retroceso, con uno del 3,6%.