Estamos cargados de razones
COORDINADOR PROVINCIAL DE IULV-CA Y DELEGADO TERRITORIAL DE FOMENTO, VIVIENDA, TURISMO Y COMERCIO DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA EN CÁDIZ.Actualizado:Estamos cargados de razones. Nosotros estamos convencidos, como tan bien lo están los miles de ciudadanos, de que el próximo día 14 se echarán a la calle a decir ¡Basta ya! Basta ya de tanta deshumanización de la política, basta ya de que se nos trate como a números, basta ya de que las dichosas cifras del déficit estén por encima de las personas, basta ya de que intenten echar por tierra lo que durante 30 años nos hemos ganado a pulso, basta ya de rescatar a los bancos mientras se les sigue permitiendo que no den un céntimo al pequeño emprendedor y mientras siguen arrojando a la calle a miles de familias desamparadas que, por culpa de una ineficaz reforma laboral que solo está propiciando nuevos EREs, se ven abocadas a injustos desahucios. Basta ya. En Izquierda Unida sabemos de sobra que los derechos de la ciudadanía no se consiguen con un día de paro y una manifestación por la Avenida. Sabemos de sobra que se trata de una carrera de fondo, de muchas etapas. Pero lo que es realmente injusto es que intenten quitarnos de un plumazo las etapas que ya hemos superado, las que ya teníamos en nuestro haber y tras muchos sufrimientos. Y todo en aras de un servilismo a una política europea despiadada que nada entiende de personas.
Estamos cargados de razones, son muchas y sobradas y nuestra obligación es hacerle ver al ciudadano, al trabajador, que lo que se juega el próximo 14 de noviembre no es solo el salario de un día, que ya sabemos que para cientos de familias ya de por sí es un terrible esfuerzo. Es mucho más, lo que está en juego es el futuro de todos y cada uno de nosotros. La jornada de huelga general debe servir para decir al Gobierno del Partido Popular que no vamos a tragar con todo, que ante todo somos personas y como tal tenemos que ser tratadas. Que el derecho a una educación y una sanidad universal y gratuita está en riesgo. Que mientras que las grandes fortunas están pasando de puntillas por la crisis, las diferencias son cada vez mayores entre los que más tienen y los que no tienen qué llevarse a la boca.
Efectivamente nos jugamos demasiado, la ofensiva del capital es tan fuerte que pretenden cargarse el estado de bienestar a base de mercantilizarlo todo. En Izquierda Unida estamos convencidos de que las cosas se pueden hacer de otra manera y un ejemplo es que los Presupuestos Andaluces para el próximo año tienen algo muy importante de lo que carecen los Presupuestos Generales del Estado, y es rostro humano. Podrán salir con las críticas más feroces quienes no han logrado gobernar en Andalucía, pero lo que está claro es que las cuentas andaluzas tienen el sello de la izquierda, que pasa por la salvaguarda de los servicios públicos, frente a las privatizaciones de hospitales y servicios y los cientos de despidos llevados a cabo en otras comunidades. Es cierto, apenas habrá dinero para nuevas inversiones, pero nos hemos comprometido con el mantenimiento y la creación de empleo, además de con la atención a los que peor lo pasan. Medidas como la lucha contra los desahucios y el impulso a planes de empleo de choque, un banco de tierras desocupadas al servicio del empleo, la solidaridad alimentaria a través de un Banco Andaluz de Alimentos o leyes como la de una fiscalidad progresiva y de lucha contra el fraude así lo demuestran.
En Izquierda Unida estamos orgullosos de poder decir sin ningún tipo de cortapisas que seguiremos la huelga general del próximo 14 de noviembre desde todas y cada uno de los rincones de la provincia de Cádiz y del resto del Estado. Yo, personalmente, la seguiré haciendo caso a mi conciencia de clase, que me obliga a estar con los que peor lo pasan, pero a la vez, como cargo público seguiré la protesta responsablemente y sin desatender mi obligación en caso de necesidad, al igual que el resto de mis compañeros. Ya lo hice así durante los muchos años que fui alcalde de Trebujena y así lo seguiré haciendo.