El FBI destapó el romance del director de la CIA
David Petraeus tuvo una relación con su biógrafa, una mujer de 40 años que le acompañó en su misión en Afganistán
NUEVA YORK.Actualizado:La excelente reputación de David Petraeus, el militar que con su moderna visión de la guerra logró corregir el curso de los conflictos de Irak y Afganistán, no le sirvió de mucho para blindar su vida personal del ojo avizor de los servicios de inteligencia. El director de la CIA dimitía abruptamente el viernes víctima de las largas pesquisas llevadas a cabo por la agencia hermana, el FBI, en su correo electrónico. Se trataba de un procedimiento especial, alegan desde esta organización, por temor a que el ordenador personal del general hubiera «caído en manos extrañas». Lo que saltó fueron una serie de correos que destapaban una relación extramatrimonial con Paula Broadwell, la biógrafa que logró el beneplácito del Pentágono para acompañarle a la primera línea de combate.
Poco tolerantes con los 'affaires' de sus personalidades públicas relevantes, el país se ha quedado boquiabierto porque Petraeus se había convertido en uno de esos héroes ajenos a la lucha partidista y por una trayectoria que lo acredita como uno de los cerebros más brillantes que ha dado el Ejército en las últimas décadas. El peso de esa responsabilidad fue palpable en el mensaje público donde casi se arrodilló pidiendo disculpas por su conducta.
Entre los argumentos esgrimidos para espiar los mensajes del general, el FBI menciona la necesidad de prevenir el robo de información confidencial por parte de las sofisticados piratas informáticos que operan en Internet. Tras el 'caso Wikileaks', se ha disparado el celo de las autoridades de EE UU por proteger las redes informáticas más sensibles. De ahí que se haya redoblado el control de los correos electrónicos de todos sus funcionarios. En el caso Petraeus, la cuenta de correo electrónico investigada no es la de la CIA sino una de Gmail utilizada para comunicarse con sus familiares y amigos. A través de ella, justifica el FBI, el director de la agencia podía dar pistas claras sobre sus viajes y reuniones con militares y políticos.
El trance que atraviesa Petraeus ha dolido a muchos, pero es su guapa amante quien ha disparado el interés y el morbo de los estadounidenses. Durante toda la jornada de ayer su nombre lideraba las búsquedas en Google, lo mismo que una entrevista en un 'late night'que se convirtió en lo más visto en YouTube. Estudiante modelo, Broadwell es una mujer de éxito con el sello de Harvard y formación militar. También está casada y es madre de dos hijos. Esta misma semana la revista 'Newsweek' publicaba un artículo en la que la escritora -muy solicitada por los medios- alababa a Petraeus y enumeraba algunos de sus preceptos de vida. «Todos en la vida cometemos errores. Lo importante es reconocerlos, admitirlos y evitar repetirlos».
Tres años escribiendo
Según su web oficial, Broadwell pasó tres años escribiendo la biografía del hasta ayer director de la CIA: 'All In'. Parte de la investigación la hizo en Afganistán, mientras David Petraeus era jefe de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad (ISAF), donde tuvo un «extenso acceso» a él y a su círculo cercano. Previamente, Petraeus había servido en Irak, donde el presidente George W. Bush le envió para frenar una escalada de la violencia y para lo cual triplicó la presencia militar, hasta los 90.000 soldados. Esa iniciativa permitió contener la insurgencia e iniciar la transferencia gradual del control territorial a las fuerzas locales. Entre octubre de 2008 y junio de 2010 ejerció el mando del Comando Central de los Estados Unidos y posteriormente fue nombrado jefe de la ISAF. En septiembre del año pasado, Petraeus asumió el mando de la agencia, en sustitución del actual secretario de Defensa, Leon Panetta.