Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Residentes de Brooklyn hace fila en una estación de servicio para llenar bidones de combustible. :: BRENDAN MCDERMID/ REUTERS
MUNDO

Nueva York decreta el racionamiento de combustible

El cierre de dos refinerías afectadas por el huracán 'Sandy' causa problemas de suministro y largas colas en las gasolineras

R. C.
NUEVA YORK.Actualizado:

La imagen de largas colas de vehículos esperando a repostar es habitual en Nueva York desde hace una semana. El cierre de dos refinerías y varias terminales en la región debido a los daños sufridos por el huracán 'Sandy' ha afectado al suministro en la ciudad, así como en Nueva Jersey y Long Island, y el paso de una fuerte tormenta de nieve el miércoles ha acrecentado la demanda energética de la población.

La situación se ha vuelto tan crítica que el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg, firmó la noche del jueves una orden para racionar el combustible. Desde ayer, los automovilistas deben repostar un día u otro de acuerdo a la última letra o número de sus matrículas, una medida que no afecta a vehículos médicos, comerciales y taxis.

«Es el mejor modo de poner fin a las filas y ayudar a los consumidores a comprar combustible más rápido», dijo Bloomberg, que confía en que «los neoyorquinos respetarán la regla y trabajarán juntos para asegurar su cumplimiento». Por si la confianza en la buena voluntad de los ciudadanos no fuera suficiente, el alcalde ordenó que agentes de la Policía de Nueva York se desplegaran en las estaciones de servicio.

La ciudad recibió ayer con quejas y mal humor el inicio del racionamiento, que trajo a los vecinos de más edad recuerdos de la crisis del petróleo de los años setenta. En algunas gasolineras, impacientes conductores denunciaban la ausencia de agentes que garantizaran el reparto de combustible según lo establecido, incluso algún empleado aseguraba no tener noticia de la medida impuesta por el alcalde. Sin embargo, el comportamiento en la mayor parte de los puntos de venta fue correcto y a lo largo de la mañana las colas se fueron reduciendo.

En Nueva Jersey, estado vecino a Nueva York y más afectado por el huracán, el gobernador Chris Christie había decidido un tipo de racionamiento similar la semana pasada y el agravamiento de la situación tras la tormenta del miércoles le llevó a autorizar la utilización en camiones de diésel especial subvencionado, que habitualmente solo puede ser usado en las maquinarias agrícolas o en los generadores.

La fuerte tormenta de nieve no provocó inundaciones, aunque dejó a más gente sin electricidad. En total, 492.080 clientes seguían sin luz y calefacción ayer en Nueva York, Nueva Jersey y Virginia, una reducción considerable respecto a la víspera, cuando el corte de suministro afectó a 761.000 hogares en seis estados.