Las marcas de lujo abandonan el país
Actualizado:Las marcas de lujo también se han rebelado contra la política de Cristina Fernández. Firmas como la francesa Louis Vuitton -una de las favoritas de la presidenta-, Yves Saint Laurent, Kenzo, Polo Ralph Laurent, Calvin Klein, Armani, Ermenegildo Zegna o Cartier han abandonado la exclusiva avenida Alvear de Buenos Aires en los últimos meses, empujadas por las severas restricciones económicas impuestas por el Gobierno argentino a las importaciones.
El Ejecutivo prohíbe a las empresas extranjeras girar en dólares a sus casas matrices, entre otros requisitos. La decisión adoptada por el Gobierno de Fernández no solo ha propiciado la salida de la industria del lujo de Buenos Aires -uno de los principales atractivos turísticos de la capital, considerada la meca de la moda de América Latina- sino que muchas marcas extranjeras han reconsiderado su presencia en el país tras darse de bruces con las trabas a la entrada de importaciones. Multinacionales como Apple o Gap, que ya habían anunciado su intención de abrir una sucursal en Argentina, han preferido dar marcha atrás e instalarse en Santiago de Chile.