Eurolat centra su objetivo en dar respuesta a la crisis y el narcotráfico
Actualizado:Las comisiones parlamentarias de EuroLat han decidido centrar su trabajo en dar respuesta a la crisis económica, la lucha contra el narcotráfico y la gestión de desastres naturales.
Después de tres días de trabajo, las comisiones parlamentarias formadas por diputados latinoamericanos y del Parlamento Europeo han clausurado su encuentro celebrado en Cádiz , en el marco de la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812, con la adopción de tres resoluciones que recogen propuestas en materia de política económica, fiscal y social.
Según ha informado la oficina del Parlamento Europeo en España en un comunicado, estas resoluciones servirán de acicate para las negociaciones de la XXII cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado, prevista también en Cádiz el 16 y 17 de noviembre.
La eurodiputada conservadora Esther Herranz ha sido la responsable del informe sobre política económica, en cuya resolución los parlamentarios exigieron mejorar la coordinación de políticas y la regulación de los mercados financieros a nivel global para hacer frente a las consecuencias mundiales de la crisis, mejorando la representación de países emergentes en las instituciones financieras internacionales.
Se propuso además "la regulación urgente de los fondos de cobertura o fondos de alto riesgo y agencias de calificación", tal y como ha hecho la UE recientemente.
En cuanto a la coordinación de políticas fiscales, los diputados exigieron a sus respectivos gobiernos elaborar una lista de paraísos fiscales y tomar medidas eficaces contra ellos.
Ambas regiones acordaron también que los recortes de gasto en tiempos de crisis deberían racionalizarse, dando prioridad a sectores que den empleo (I+D, innovación tecnológica, educación, infraestructuras, energía) y asegurando el crédito a tipos de interés reducidos para las familias y empresas, especialmente las pymes.
Por otro lado, la resolución aprobada en materia de lucha contra el tráfico de drogas, dirigida por el eurodiputado polaco del PPE Boguslaw Sonik, llama a mejorar la coordinación de las políticas nacionales contra las mafias del narcotráfico y el blanqueo de dinero.
Al mismo tiempo, los diputados pactaron abrir "un debate profundo y sereno sobre la oportunidad de legalizar el consumo de drogas" y el estudio de posibles penas alternativas para vendedores de pequeña escala, teniendo en cuenta que muchos de ellos han sido víctimas de violencia o entraron en el negocio para escapar de la miseria.
Además, la Comisión política de EuroLat considera fundamental acabar con la criminalización de los drogodependientes y llama a la reintegración social de quienes lo necesiten.
Se hace hincapié, por último, en la necesidad de respetar las tradiciones y necesidades de empleo de los pueblos indígenas en Latinoamérica, muchos de los han sido consumidores tradicionales de la hoja de coca.
La comisión Social de EuroLat exige a los gobiernos europeos y latinoamericanos nuevas medidas en la prevención de desastres naturales, desarrollando sistemas coordinados de alerta ante las catástrofes naturales, como el terremoto que ha asolado partes de México y Guatemala esta semana.
La socialista portuguesa Edite Estrela es la responsable de este informe, que pide que las sequías, fenómenos recurrentes derivados del cambio climático, se incluyan también en el plan de gestión de riesgos