Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

La Defensora del Pueblo urge una moratoria

Soledad Becerril plantea dar a las familias en problemas el mismo trato que a las empresas insolventes

R. C.
MADRID.Actualizado:

La Defensora del Pueblo, Soledad Becerril, urgió ayer al Gobierno a aprobar ya una moratoria para frenar la ejecución de los desahucios de las familias que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Así se ha expresado Becerril, en declaraciones a Efe, después de mostrar su «profundo pesar» por el suicidio de Baracaldo.

Becerril confió en que el Ejecutivo y el PSOE alcancen cuanto antes un acuerdo que «pueda entrar en vigor con carácter urgente». «El Gobierno y el PSOE tienen que dar prioridad absoluta a este tema, esto debería estar ya», subrayó.

La Defensora señaló que «sería conveniente» fijar una moratoria en la ejecución de los desahucios para familias en situación de exclusión social, que tengan niños a su cargo, personas con discapacidad o mayores. «Dada la gravedad de la situación creo que esto hay que hacerlo no dentro de unos días, sino que el lunes debería estar hecho», insistió. «El lunes debería estar esto ya impreso. Si fuera el domingo todavía mejor», apostilló.

Recordó que el pasado martes trasladó a la vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría una serie de recomendaciones de la oficina del Defensor del Pueblo sobre cómo hacer frente a los desahucios. «Son recomendaciones para evitar lo que acaba de suceder, para darles una oportunidad a las familias, una vía a corto plazo a las familias que están casi en situación de exclusión social», explicó Becerril.

Entre estas recomendaciones, se encuentran la necesidad de regular un procedimiento de insolvencia para personas físicas similar al que existe para las empresas que evite llegar en todos los casos al desahucio. El nuevo procedimiento regularía el establecimiento de plazos, prórrogas, quitas y esperas en el cobro de la deuda, limitando la responsabilidad patrimonial de las personas inmersas en él.

Becerril indicó que las propuestas, «en principio, han tenido buena acogida» si bien luego hay que «perfilarlas y hablarlas con el Ministerio de Justicia y de Economía».