Renault cierra con los sindicatos un acuerdo que permitirá crear 1.300 empleos
VALLADOLID. Actualizado: GuardarLa dirección de Renault y los tres sindicatos mayoritarios con representación en el comité intercentros (UGT, CC OO y Confederación de Cuadros) cerraron a última hora del jueves un acuerdo que permitirá a las factorías españolas del grupo automovilístico optar al nuevo plan industrial para el periodo 2014-2016, que prevé la creación de 1.300 empleos. Palencia acogería 800 de esos nuevos puestos de trabajo; Valladolid 300, y Sevilla 200. El acuerdo se alcanzó pocas horas antes de que expirara el plazo para la presentación del proyecto industrial ante la sede de la multinacional en París. El pacto sobre costes salariales, flexibilidad, empleo y otros aspectos sociales, que deberá ser ratificado por los órganos de las centrales UGT y CC OO así como por las asambleas de sus afiliados, se firmará el próximo martes.
El resto de las organizaciones sindicales con representación en el comité intercentros de Renault (Confederación General de Trabajadores y Trabajadores Unidos) no apoyaron el documento consensuado, que entre otras medidas contempla un incremento salarial equivalente a la mitad del aumento del IPC de cada año, con carácter consolidable y con una cláusula de revisión salarial. Además, mantiene las dos pagas extraordinarias de marzo y septiembre, y retribuciones para todos los sábados que se trabaje.
El documento recoge la creación de una categoría para nuevos empleados que recibirán un sueldo inferior al que recibe un oficial de tercera de la empresa, y que tendrá una duración de 18 meses. La dirección de la compañía podrá poner en marcha un turno que posibilite la producción los siete días de la semana (conocido internamente como turno antiestrés).