El Gobierno se plantea «modular» las peonadas para el subsidio agrario
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, desveló ayer que el Gobierno central podría «modular» las peonadas convenientes para la percepción del subsidio agrario en Andalucía «si fuera necesario». Una decisión que ya se tomó en años anteriores.
Pendientes aún de los datos de la campaña y de si se confirma la previsible caída del sector, Báñez señaló que los Ministerios de Empleo y Agricultura, los dos competentes en esta materia, «no tendrían inconveniente» en esa modulación.
Esta variación podría afectar a unos 200.000 agricultores, que necesitan alcanzar las 35 peonadas que les da derecho a cobrar el subsidio. Un tope que, según las estimaciones, sería complicado de cumplir. «Podría ser difícil para los beneficiarios de las ayudas», reconoció Báñez que, no obstante, recordó que las lluvias caídas en las últimas fechas podría «cambiar las previsiones iniciales» para la campaña agrícola.
Plan de empleo
La ministra, además, contestó ayer a la petición del presidente de la Junta, José Antonio Griñán, sobre la petición de un plan extraordinario de empleo como los de Canarias y Extremadura. «Necesitamos que justifique los planes de empleo especiales anteriores, en concreto, el Plan Integral de Empleo de la Bahía de Cádiz y la memoria de actividades», afirmó Báñez, que advirtió que de no hacerlo el Gobierno andaluz le reclamaría la devolución de las ayudas tasadas en 23 millones de euros.
La Junta reaccionó por la tarde y acusó a la ministra de «manipular el proceso de justificación administrativa».