Conil se concentra en promocionar el turismo ornitológico en Londres
Este destino de sol y playa, con una amplia planta hotelera, persigue al viajero británico motivado por la contemplación de aves
CÁDIZ. Actualizado: Guardarel Ayuntamiento de Conil es uno de los fieles a la World Travel Market de Londres, a través de su Patronato Municipal de Turismo. En esta ocasión se ha desplazado personal del ente público para poder atender a todos los interesados en conocer nuestro destino y su oferta. Este personal se ubica dentro del stand de Turismo Andaluz y del Patronato Provincial de Turismo.
Conil ha acudido este año con información detallada de los establecimientos y empresas relacionadas con el sector turístico de la localidad, pero ha centrado todos su esfuerzos en promocionar el turismo ornitológico, en alza en Reino Unido. Este es un mercado muy especializado, motivado por el propósito de contemplar o conocer algo más sobre el comportamiento de las aves y que puede tener en Conil uno de sus puntos de referencia. El alcalde de Conil, Juan Bermúdez, destacó ayer «la oportunidad de promoción turística que nos ofrecen proyectos como 'Limes Platalea', sobre la migración de las espátulas europeas, que saltan según los primeros avances del proyecto desde cabo Roche al cabo Espartel, con sus espectaculares vuelos, o la riqueza de especies en nuestras amplias zonas naturales». El alcalde continuó destacando el atractivo natural de Conil «que además de ser una villa turística con lo que ello conlleva en equipamientos y servicios, nos permite situarnos al nivel de otros destinos de turismo natural, lo cual, según nos transmiten los agentes turísticos y touroperadores, nos enriquece y diferencia como destino turístico». Por ello, el consistorio ha incluido materiales específicos con información sobre zonas naturales, senderos, y el proyecto mencionado.
La concejala de Turismo, Pepa Amado, resaltó un año más la necesidad de potenciar los vuelos con el aeropuerto londinense, o con otros del Reino Unido, ya que está convencida que de aumentar estos vuelos sería mayor la afluencia de turistas a la localidad, y permitiría el diseño de una estrategia más específica para el mercado británico. «Así nos lo transmiten también touroperadores y la oficina de Turespaña en el mercado británico, con lo que estamos aprovechando nuestra presencia en la feria para mantener contactos», finalizó Pepa Amado.