Lissavetzky urge a Botella a «dar la cara o dimitir»
El portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento de Madrid critica la falta de transparencia con el que se ha trasladado el asunto a la oposición
MADRID Actualizado: GuardarEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha exigido a la alcaldesa, Ana Botella , que "dé la cara" e informe sobre la tragedia del "Madrid Arena", o dimita de su cargo de forma inmediata. Así lo ha dicho Lissavetzky en una nutrida rueda de prensa en la que ha expresado su "indignación" por la "falta de transparencia" a la hora de trasladar a los grupos de la oposición todo lo que concierne a la estampida humana que tuvo lugar en la madrugada del pasado día 1 en el recinto Madrid Arena y que se cobró la vida de cuatro jóvenes.
Tras considerar una "falta de respeto" que no se ofrezca a los grupos y a la ciudadanía toda la información sobre este caso de "enorme gravedad", el portavoz socialista ha afirmado que ese comportamiento evidencia que "algo quieren ocultar". Lissavetzky ha avanzado que exigirá la celebración de un pleno extraordinario y pedirá que en el ordinario del próximo día 28 comparezca Botella para ver "si tiene lo que tiene que tener" y que explique los motivos por los que se ha retrasado la comisión de investigación.
El portavoz socialista ha reiterado que después de esperar en vano varios días por la información, ahora "se ha acabado el toreo de salón" y el PSM se dedicará con todo el "rigor" a trabajar con palabras y acciones para "desvelar" las responsabilidades. Al referirse a la situación del Ayuntamiento como de "desgobierno absoluto" y de "quiebra institucional", el portavoz ha dicho que Botella , que "está en asuntos particulares y no sabe no contesta", debe depurar responsabilidades y "dar la cara o marcharse, pues ya está bien de tanta tomadura de pelo".
Ante la "opacidad" en este caso por parte del Ayuntamiento, Lissavetzky ha formulado una serie de preguntas, entre ellas si el Ayuntamiento encargó al SAMUR, a los Bomberos y a Protección Civil un informe previo a la celebración de la fiesta que terminó en tragedia, "como es preceptivo y como sí se ha hecho en eventos como el Circo del Sol o el Máster de Tenis".
Proyecto de seguridad
También ha preguntado por qué en 2006 no se llevó a cabo un proyecto de mejora de la seguridad después de haberse detectado fallos, o por qué la Junta de Distrito de Moncloa fue informada de la fiesta sólo un día antes. El portavoz ha cuestionado cómo puede ser "homologada" por el Ayuntamiento la empresa Diviertt -organizadora de la fiesta en la que ocurrió el suceso-, si pesan sobre ella numerosos impagos y problemas.
Además ha asegurado que, según diversas informaciones, hay indicios de que esta empresa ha celebrado muchas actividades en Madrid Arena bajo distintas sociedades, y se ha preguntado si no se tratara de un caso de "posible amiguismo". "Si no hubiera nada que ocultar, seguro que se proporcionaría la información", ha agregado el portavoz del PSM en el Ayuntamiento de Madrid, y ha agregado que "cuando hay una crisis es cuando se mide la altura política de quien gobierna".