Antonio Carvajal gana el Nacional de Poesía
Consigue el galardón por el poemario 'Un girasol flotante', un canto a la amistad y una madura reivindicación del sentido de la lírica
MADRID.Actualizado:El poeta granadino Antonio Carvajal es el ganador del Premio Nacional Poesía 2012. Se lo adjudicó ayer por el poemario 'Un girasol flotante' (KRK ediciones), «un canto a la amistad» anclado en la tradición y una madura reivindicación para él del «pleno sentido que aún tiene la poesía» incluso en tiempos inciertos y de crisis. El poemario premiado toma su título de una metáfora que el filósofo y académico Emilio Lledó dedicó a la poesía de Carvajal, poeta de larga trayectoria que antes que este recibió galardones como los premios de la crítica nacional y andaluz, el Villa de Madrid y el Francisco de Quevedo de poesía. Concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y dotado con 20.000 euros, este galardón institucional distingue la obra poética de autor español.
«La poesía es un manantial que fluye continuamente», asegura el poeta granadino. Admirador y discípulo de Vicente Aleixandre, recibía el galardón con «humildad y sin un ápice de vanidad», como le aconsejó su maestro y premio Nobel de Literatura, y más de cuatro décadas después de publicar sus primeros poemas. Llega justo en el momento «en que reflexionaba sobre la pertinencia del silencio poético». En tono jocoso Carvajal dice haberlo recibido «por escalafón» ya que en ediciones anteriores coincidió «con maestros» que se llevaron el premio. «El escalafón es el escalafón, y ahora me ha tocado», bromeó. El eco de las elogiosas palabras de Lledó, en las que está buena parte de la poética de Carvajal, le indujo a avanzar en el poemario que ahora ha sido premiado y al que su autor se refiere como «un canto a la amistad, la honestidad, la generosidad, la entrega o el amor, incluso conyugal» y «una reflexión sobre el tiempo que se vive y los afectos».