UGT denuncia ante la Fiscalía de Sevilla las condiciones laborales que aguantan los temporeros
PUERTO SERRANO.Actualizado:El Ayuntamiento de Puerto Serrano, a través del alcalde en funciones, Francisco Javier Gómez (IU), levantó la liebre hace unas semanas y ahora se pide que se investiguen estos hechos. El Consistorio denunció que los jornaleros de su localidad, y los de otros puntos de las provincias de Cádiz y Sevilla, «soportaban condiciones laborales de casi esclavitud, como consecuencia de la crisis».
La Unión General de Trabajadores recogió el guante y ahora se ha conocido que el pasado 30 de octubre presentó una denuncia ante la Fiscalía de Sevilla para que se investiguen las condiciones laborales que están sufriendo los trabajadores del campo en campañas como la del verdeo (recogida de aceituna de mesa) y la de las naranjas, entre otras. Desde el sindicato se destaca que se están incumpliendo los convenios colectivos vigentes para los trabajadores del campo y pide que se esclarezcan los hechos.
Emilio Terrón, secretario ejecutivo del Sector Agrario y Manipulado de la Federación de Industria y Trabajadores Agrarios de la UGT denuncia ante la Fiscalía que «se están pagando entre 3 y 3,50 euros por caja o espuerta recogida», al tiempo que se amenaza con faltas de llamamiento o incluso el despido. Además, aseguran que se está contratando a los trabajadores sin dar de alta a la Seguridad Social y piden que se comprueben estos hechos comparando el número de horas de trabajadores que han asegurado los agricultores y las cooperativas y el número de aceitunas que declaran haber recogido para las subvenciones.