Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Botella y el vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva. :: F. A. / EFE
ESPAÑA

Madrid denuncia al organizador de la fiesta por «mentir» en el aforo

El Consistorio, tras defender que la empresa no vendió más entradas de las permitidas, da un giro radical en la crisis

MELCHOR SÁIZ-PARDO
MADRID.Actualizado:

Giro de 180 grados en la gestión política de la crisis del Madrid Arena. El Ayuntamiento de Madrid denunciará al organizador de la fiesta de Halloween, la firma DivierTT, y a su dueño, el conocido empresario de la noche Miguel Ángel Flores, por haber superado el aforo del 'Thriller Music Park', la macrofiesta electrónica en la que murieron cuatro chicas en una avalancha humana en la madrugada del 1 de noviembre.

El Consistorio anunció ayer que demandará a DivierTT por haber «mentido» al Ayuntamiento al asegurar que solo había vendido 9.650 entradas de las 10.600 que tenía el Madrid Arena como aforo máximo. El vicealcalde de Madrid, Miguel Ángel Villanueva, explicó que el gobierno local ha decidió emprender estas acciones legales después de que el Tribunal Superior de Justicia de Madrid comunicara ayer que el primer atestado policial apunta que se «sobrepasó sobradamente» el aforo permitido, si bien no cuantifica en cuántas personas.

La demanda, que según el propio Ayuntamiento es para «defender los intereses de los madrileños», supone un cambio radical en la gestión de la crisis del Madrid Arena y en la posición del equipo municipal que encabeza Ana Botella. Hasta ahora, el Ayuntamiento había defendido a capa y espada la versión de que toda la tragedia había sido provocada por un desaprensivo que encendió una bengala que provocó una estampida y que no se habían producido más irregularidades en la macrofiesta.

Versión desmentida

El propio Villanueva, solo horas después de la mortal avalancha, hizo suya la versión de DivierTT de que no se habían vendido más entradas de las permitidas ni que nadie se había colado en la fiesta. Dos afirmaciones que la Policía pone en duda, al tiempo que descarta que la explosión de un artefacto pirotécnico causara la avalancha.

A la denuncia del Ayuntamiento se unirán las «acciones legales» por vía administrativa de Madrid Espacios y Congresos, propietaria del pabellón, contra DivierTT por haber falseado en los datos inicialmente facilitados sobre el número de entradas vendidas y el aforo real.

El anuncio de la denuncia fue inmediatamente contestado por DivierTT, que endosó la responsabilidad en la tragedia al Ayuntamiento. Según el comunicado difundido por la empresa, los organizadores no tenían «potestad ni autoridad alguna» en la seguridad del festival de música, pues ésta estaba en manos de Seguriber, la empresa contratada por la propietaria del recinto, es decir, el Ayuntamiento. DivierTT insistió en que «la seguridad integral» (exterior e interior) correspondía a Seguriber, que tenía la competencia «exclusiva y excluyente» en materia de seguridad en el Arena, según el contrato con el Consistorio.