El Gobierno reconoce la posible ausencia de Fernández de Kirchner en Cádiz
MADRID.Actualizado:La asistencia de la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, a la Cumbre Iberoamericana de Cádiz que se celebrará el 16 y 17 de noviembre está en el aire. Así lo reconoció ayer el jefe de gabinete del presidente del Gobierno, Jorge Moragas, quien desveló que aún no se ha recibido comunicación oficial al respecto por parte del Ejecutivo de Buenos Aires. La prensa argentina apuntó la semana pasada que el viaje a la reunión de jefes de Estado y de Gobierno iberoamericanos nunca ha estado en la agenda de la mandataria.
En cualquier caso, Moragas quiso desvincular su posible ausencia de las tensiones diplomáticas surgidas entre ambos países a raíz de la nacionalización de YPF, filial de la petrolera Repsol. Explicó que el Gobierno argentino está haciendo lo posible para que Fernández de Kirchner pueda viajar a Cádiz, y sí se ha confirmado que de no ser así, la delegación estará encabezada por el vicepresidente, Amado Boudou.
A la incógnita sobre esta participación se suman las de los mandatarios cubano y venezolano, Raúl Castro y Hugo Chávez, quienes no acostumbran a desvelar sus intenciones hasta el último momento, aunque son ausentes habituales.
Quien seguro no estará representado en la Cumbre de Cádiz es Paraguay. La polémica destitución del presidente Fernando Lugo por una votación en el Senado ha costado al país sudamericano la condena unánime de sus vecinos y su exclusión provisional de Mercosur. Según explicó ayer el secretario de Estado para Iberoamérica, Jesús Manuel Gracia, el presidente paraguayo, Federico Franco, ha optado por eludir la cita para evitar tensiones con otros países, una decisión que le «agradece» el Ejecutivo español. El pasado septiembre Franco declaró, sin embargo, no haber sido convocado. «Donde no estás invitado, no vas», comentó.