Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

'Friends of Europe', un think-tank de prestigio

C. REINO
BRUSELAS.Actualizado:

La delegación catalana tuvo una agenda muy apretada en su visita a la capital comunitaria. A primera hora, Artur Mas ofreció una rueda de prensa en la 'embajada' catalana ante la Unión Europea y dos horas más tarde pronunció una conferencia en el prestigioso think-tank 'Friends of Europe'. Este foro de ideas independiente y de debate cuenta en su consejo con destacados dirigentes que en algún momento han tenido un papel activo en los distintos organismos comunitarios como Enrique Barón, Robert Cox, Javier Solana, Michel Rocard, Guiliano Amato, Mario Monti, Anna Diamantopoulou o Guy Verhofstadt, entre otros. Se trata de una entidad que ha tenido entre otros oradores a Nicolas Sarkozy cuando era candidato a la presidencia de la República francesa.

Esta entidad trabaja desde hace diez años en el estímulo de políticas sobre Europa, centradas en seis áreas: la Europa global, el desarrollo internacional, la política medioambiental, la competitividad, la calidad de vida y el futuro de Europa y que en las próximas semanas, por ejemplo, según su programa de actos, abordará mesas redondas sobre China, los Balcanes, las relaciones entre la Unión Europea y el mundo árabe o las necesidades en infraestructuras de la zona del Danubio.

'Friends of Europe' acogió a Mas con una participación de unas 150 personas, de las que tomaron la palabra una decena de ellas. La mayoría en un tono crítico con las posibilidades de éxito de Artur Mas en su camino hacia la independencia dentro de la UE.

El presidente de la Generalitat no tuvo ningún contacto con las autoridades comunitarias. Ese no era el objetivo del viaje a Bruselas, explicaron fuentes de la delegación catalana.