Los españoles quieren que Papá Noel traiga dinero
Un estudio asegura que cada hogar destinará 680 euros a celebrar la Navidad
MADRIDActualizado:¿Cambiará Papá Noel su característico saco por una chequera? Eso querrían la mayoría de españoles, según se desprende de un estudio de consumo navideño que asegura que durante las próximas fiestas el dinero será el regalo "más deseado" por los españoles.
La encuesta, realizada por Deloitte, sugiere que ese deseo de recibir efectivo no obedece a puro materialismo, sino que es un efecto más de la dura crisis que soporta España desde hace años. Esta Navidad el "pragmatismo" llega al extremo a la hora de desear, pero no tanto en las decisiones finales. Muchos siguen considerando el dinero en efectivo como un obsequio poco "emotivo", y por eso ocupará el sexto lugar entre lo más regalado.
Los primeros puestos serán para ropa y zapatos, libros, perfumes y cosméticos, videojuegos y bolsos. Los teléfonos inteligentes y las tabletas van ganando adeptos, pero, según Deloitte, su "alto precio" provocará que al final "se queden en meros deseos" en la mayoría de los casos, al igual que ocurre con los viajes.
Para los niños, la prioridad de los padres siguen siendo los juegos educativos. La ropa y el calzado ocupan el segundo lugar, seguidos de muñecas y peluches, libros y videojuegos. En el caso de los adolescentes los videojuegos siguen siendo la primera opción de regalo, seguido de los libros y la ropa.
680 euros por hogar
Deloitte calcula que cada familia española destinará este año una media de 680 euros a sus compras navideñas, lo que supone un 3,9% menos que en 2011. Desde que estalló la crisis, el gasto de los hogares en Navidad ha caído entre un 20% y un 25%, según señalaron en rueda de prensa los socios de la consultora Juan José Roque y Victoria Larroy. Pese a ese desplome, España ocupa aún el quinto puesto entre los países que más gastan en Navidad, por detrás de Irlanda, Suiza, Luxemburgo y Finlandia.
Los autores del informe destacan que los españoles tendrán muy presente la crisis económica a la hora de adquirir sus regalos y acudirán "más que nunca" allá donde haya rebajas, ofertas y promociones. Además, primará "el cerebro" sobre "los sentimientos". El 90% confiesa que intentará regalar artículos "útiles", el 78% comprará para menos personas y el 73% hará más regalos en grupo.