Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol

Los clubes de fútbol aún deben 700 millones a Hacienda

El fisco ha recaudado este año 133 millones de los equipos morosos, de los que más de 55 se corresponden con embargos

I. TYLKO
MADRIDActualizado:

Hacienda ha embargado todos los ingresos del Deportivo de La Coruña. Según informa 'La Voz de Galicia', dinero procedente del contrato de televisión, de publicidad, taquillas, patrocinios y hasta el seguro de descenso ha dejado de llegar a las arcas de la entidad blanquiazul debido a la enorme deuda acumulada durante la gestión de Augusto César Lendoiro. Este nuevo escenario deja al club en una difícil situación cuando apenas ha comenzado noviembre y queda por delante la mayor parte de la temporada y se debe hacer frente a las fichas de los jugadores.

Los derechos televisivos suponen la mayor parte de ingresos deportivistas. Sobre una cuantía total cercana a 18 millones por temporada, se han embargado en primera instancia 14. Se da la circunstancia de que el dinero del contrato de televisión se había empleado como garantía de cobro por otros acreedores, como Novagalicia y Banco Gallego. El fisco ha embargado también la recaudación obtenida en el partido ante el Barcelona, el más importante de los disputados este curso en Riazor, así como parte de los ingresos procedentes de Santa Mónica Sports, empresa que gestiona la publicidad estática del club y que debería reportar algo más de tres millones anuales. También se ha bloqueado medio millón procedente del todavía vivo seguro de descenso y dinero obtenido por el club a través de acuerdos de patrocinio firmados recientemente con Estrella de Galicia y Vodafone.

El Deportivo ingresó en su anterior campaña en Primera División 32 millones de euros, según se recoge en la memoria del ejercicio 2010-11. El total embargado por Hacienda se desconoce y el montante global de la deuda supone un misterio. En las últimas cuentas, Lendoiro reconocía unos 34 millones, pero otras fuentes llegaron a apuntar un débito cercano a 90 millones. Antes de salir a la luz la realidad del Depor ya trascendieron los serios problemas del Málaga de 'Champions', bloqueado por Hacienda, y el Atlético de Madrid, que recientemente pagó 32 millones al fisco. El Villarreal abonó su deuda de forma voluntaria con dinero del bolsillo del propio presidente Fernando Roig.

Actuaciones imposibles

En relación a la delicada situación de los clubes de fútbol, la Agencia Tributaria (AEAT) informó este martes que, a 1 de enero de 2012, la deuda ascendía a 752 millones, reducidos a día de hoy en unos 50 millones. En lo que va de año, se han llevado 278 actuaciones de embargo: 212 de ingresos por taquillas, 40 por derechos audiovisuales, 11 de créditos por quinielas, 7 derechos federativos, 6 de ayudas al descenso y 2 inmuebles. En total, Hacienda asegura haber reunido garantías de cobro por un importe de 457 millones, que no constituyen importes ingresados pero sí suponen una expectativa clara de ingreso. Pero existe un problema añadido, ya que hay nada menos que 27 clubes que se encuentran en concurso de acreedores y suman una deuda de 141,35 millones, pero ante los que no se pueden llevar a cabo actuaciones de cobro porque no existe aún un convenio de acreedores aprobado.

En total, la AEAT ha recaudado en lo que va de año 133 millones de euros de los clubes que mantienen una deuda más importante con el Erario público, de los que 55,3 millones (la mayoría ya ingresados) se corresponden con embargos. Al margen de las actuaciones de cobro promovidas contra los deudores, Hacienda ha ingresado en lo que va de ejercicio casi 330 millones procedentes de las obligaciones tributarias corrientes de los 126 clubes de fútbol -20 de Primera, 22 de Segunda y el resto de categorías inferiores- que están obligados a declarar. Más del 90% de estos ingresos (305 millones) se corresponden con equipos de la máxima categoría.

Hacienda ha hecho balance de la grave situación en el sector un día después de que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciase que había dado instrucciones al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que se cobren las deudas del fútbol. «Los clubes de fútbol van a pagar sus deudas a Hacienda y la Seguridad Social. De hecho, ya las están pagando», señaló Rajoy a la Cope. «El fútbol, los jugadores y todos el mundo tienen que pagar sus impuestos. Es una obligación de todos y es muy injusto que unos paguen y otros se quien de en medio», añadió el jefe del Ejecutivo.