ANDALUCÍA

Cortés: «Alcaldes de todos los colores me piden menos carreteras y más rehabilitación»

SEVILLA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, defendió ayer los presupuestos de su departamento para 2013 en el Parlamento con las siguientes prioridades: evitar los desahucios, rehabilitar viviendas para dar empleo a las pequeñas empresas de la construcción y un plan director provincial de carril bici. «Cada euro tiene un por qué en movilidad, en derecho a la vivienda y en la creación de empleo».

Ante las críticas del PP por la bajada de inversiones en grandes infraestructuras, la consejera respondió así al diputado Jaime Raynaud: «Alcaldes de todos los colores me piden menos carreteras y más rehabilitación».

Cortés defendió esta apuesta porque considera que ante la crisis y la escasez de recursos lo que piden los ayuntamientos es que las pequeñas empresas constructoras de cada municipio puedan seguir dando trabajo. Opina que el plan de rehabilitación de viviendas, con una subida del 18% respecto a este año y una dotación de 45 millones de euros, cumple con ese propósito.

Anunció además que contará con la colaboración de los ayuntamientos en el desarrollo de este plan, que incluye programas para infravivienda, mejora de la eficiencia energética en las casas y de viviendas con personas mayores de 65 años y problemas de movilidad.

Cortés hizo hincapié en que los programas de su departamento buscan también cambiar el modelo productivo. Se suma a la rehabilitación de viviendas, que incluye mejoras y puesta en valor de barrios históricos, un plan de infraestructuras sostenibles. En este tiene cabida el plan director de uso de la bicicleta en las ocho provincias, para el que este año habrá 10 millones de euros en los presupuestos, y reiteró que habrá una ley y un observatorio de Movilidad Sostenible. El objetivo es hacer barrios más peatonalizados para tranquilidad de niños y mayores.

La consejera reiteró la apuesta para que los metros de Granada y Málaga y el tren litoral de Cádiz cumpla sus plazos.

Cortés defendió sobre todo el papel de su consejería en la solución del problema de los desahucios. En este sentido, reclamó al Gobierno que en la comisión de trabajo que ha creado para buscar una solución escuche a los movimientos sociales que llevan trabajando en la lucha contra el desalojo de viviendas más de tres años y a la propia Junta de Andalucía, cuyas oficinas provinciales ya han atendido más de 300 casos de desahucios desde que empezaron a trabajar este verano.