Comisión de seguimiento de Delphi por cumplir el expediente
Los extrabajadores critican que solo haya asistido a la reunión la delegada provincial y el director general de Empleo sin que se toque ninguno de los temas pendientes
Cádiz Actualizado: GuardarLa comisión de seguimiento de Delphi celebrada hoy prometía después de que la consejera de la Presidencia, Susana Díaz, anunciara que la Junta va a plantear al Consorcio de Las Aletas la compra del suelo de la antigua factoría. Pero el asunto apenas se ha tratado, según ha avanzado el secretario de industria de CC OO Cádiz, Jesús Serrano, que ha estado presente en la reunión.
Tampoco se ha hablado de temas pendientes como la negociación con la compañía asiática BWI que había mostrado interés por instalarse en la Bahía ni el futuro del colectivo pendiente de la recolocación. En este asunto, la percepción de los trabajadores no ha variado: «La Junta no ha hecho todo lo posible por crear una línea de comunicación con esta empresa», ha señalado Serrano, que ha calificado la reunión de hoy de «sucedáneo». Según ha indicado, «se ha celebrado por cumplir con el protocolo, pero no ha estado presente ningún representante de la Consejería de Empleo con capacidad de decisión». Por parte de la Junta solo han acudido la delegada provincial de Empleo e Innovación, Angelines Ortiz, y el director general de Empleo, Javier Castro.
El responsable sindical ha criticado duramente el anuncio de la Junta sobre los terrenos de Delphi, una decisión de la que han tenido conocimiento por la prensa. Serrano ha recalcado que «esa posibilidad nunca se ha puesto sobre la mesa» y puestos a hacer ofrecimientos a otras instituciones, ha asegurado que «quizá sería mucho más rentable para los empresarios interesados que los adquiriera la Zona Franca» por las ventajas fiscales que supone y porque se trata de una única institución. Por el contrario, en el Consorcio están representados tanto el Gobierno central como el andaluz, la Diputación y el Ayuntamiento de Puerto Real.
En cualquier caso, se ha mostrado partidario de todas iniciativas que permita dar salida a ese suelo industrial y que agilice las negociaciones con inversores interesados, como es el caso de la compañía asiática, con la que las negocaiciones parecen haber quedado paralizadas. A ese respecto, Serrano ha insistido en que «sería necesaria una nueva reunión en la que se contara con los trabajadores», pero de momento no hay nuevas citas a la vista.
Ante esta tesitura, el comité que representa al colectivo afectado por el cierre de Delphi convocará una asamblea para comunicarlo a los trabajadores y, posiblemente, plantear nuevas movilizaciones en las próximas fechas.