La Biblioteca Provincial acoge la exposición del Autor del Año
Cultura ha previsto para esta semana la inauguración de 'Un yo cercado de infinito', la muestra dedicada al poeta José Moreno Villa
CÁDIZ .Actualizado:La Biblioteca Provincial inaugura esta semana la exposición dedicada a José Moreno Villa, el que durante todo este 2012 ha sido el Autor del Año en Andalucía, designación que fue hecha por la Consejería de Cultura, entonces liderada por Paulino Plata, allá por el mes de febrero. 'Un yo cercado de infinito' recala en Cádiz después de pasar la itinerancia por otras capitales andaluzas y permanecerá abierta todo el mes de noviembre. Con esta exposición, así como con el resto de actividades que a lo largo del año se han ido realizando en memoria del poeta malagueño, se trata de rescatar la historia del humanista español de «gran capacidad creativa», que además de poeta, muy ligado a la Generación del 27, fue archivero, bibliotecario, articulista, crítico, historiador del arte, documentalista, dibujante y pintor. Sin embargo, y a pesar de su prolífica actividad, Moreno Villa ha sido muy poco conocido en su tierra, una circunstancia en la que tiene mucho que ver su etapa de exiliado.
La exposición, diseñada y creada por el granadino Juan Vida, recorre la trayectoria vital, artística y literaria del autor del año, y reúne un buen número de las ediciones de sus libros, de manuscritos originales y fotografías. Además, el CAL ha editado una antología de los poemas del malagueño realizada por Rafael de Cózar.
Luis García Montero
Esta exposición convivirá con la celebración de otros dos grandes eventos literarios en la Biblioteca Provincial. Según publica su página web, el granadino Luis García Montero presentará el día 19 su última novela, 'No me cuentes tu vida', una historia que parte de una frase con que los jóvenes han callado a sus padres cuando éstos trataban de aportarles su experiencia. Luis García Montero recrea las existencias de tres generaciones; la que sufrió el exilio tras la guerra, la que protagonizó la transición y, finalmente, la de los que se enfrentan a un futuro incierto a causa de la crisis. Un canto a la memoria y al amor que refleja los confusos tiempos que nos ha tocado vivir.
Y esa misma semana, el centro cultural gaditano servirá para la que hasta ahora era la única cita del ciclo 'Letras Capitales' del mes de noviembre, el seminario dedicado a la escritora isleña Ana Rossetti.