la última

La benevolencia de Urdaci

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Visto lo visto y escuchado todo lo que uno no hubiera querido escuchar, va a ser que la torpeza de Urdaci no solo quedará para la historia como anécdota, sino como un acto de benevolencia. Me refiero al día de la lectura de la sentencia de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, que estimó favorable la demanda interpuesta por CC OO contra Televisión Española y el presentador leyó «ce-cé-o-ó». Miren, la UGT es denominada deletreando las tres primeras letras de cada una de las palabras que conforman su nombre o bien, leyendo directamente el mismo. Cuando he leído las noticias que a continuación les transmito, directamente enuncio al otro sindicato mayoritario como los ‘co-cos’. Estarán conmigo que cada uno lee como le da la gana y además como le pide el cuerpo después de tanto despropósito.

El secretario provincial de CC OO en Córdoba comparó a Cáritas con la mafia por abrir un economato en el barrio cordobés de Las Margaritas para 200 familias. Este centro dispensará productos de primera necesidad, por los que los usuarios, que accederán al mismo con una tarjeta para evitar la picaresca, sólo pagarán un 20% de su valor. Y lo justifica en la finalidad última de esta organización católica, consistente en hacerlos «adictos o adeptos» a la confesión religiosa. Al día siguiente aparece en la prensa que la Fiscalía Anticorrupción ha presentado en los juzgados de Sevilla una denuncia contra la ex directora general de Seguridad Laboral de la Junta y el secretario de Organización y Finanzas de CC OO en Andalucía, por presuntos delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y falsedad en documento oficial. El motivo: que, según la Fiscalía, el sindicato justificó dentro de dos ayudas de 600.000 y 400.000 euros destinadas a riesgos laborales, los viajes de sus militantes a manifestaciones, la confección de pancartas o los traslados de ida y vuelta de una sindicalista veinte fines de semana de Sevilla a Málaga. Cantidades otorgadas en 2009 por el entonces consejero de Empleo, para que el sindicato desarrollara «un plan de actividades divulgativas y de sensibilización sobre prevención de riesgos laborales». Pero la cosa en absoluto queda aquí. CC OO y UGT han tenido un papel activo en la trama de los ERE fraudulentos que investiga el juzgado de su señoría Dª. Mercedes. Entre otras implicaciones, la juez investiga las comisiones recibidas por ambos sindicatos y que éstos consideran ajustadas a la legalidad. Tanto UGT como CC. OO. han operado a través de empresas participadas cobrando por conceptos de asesoría y de mediación. También se investiga que un intruso fue incluido en un ERE, el de Calderinox, a instancias de un alto cargo de Comisiones Obreras. Según la información en poder de la Guardia Civil, el secretario general de  Industria de CCC OO remitió una carta a la Junta para su inclusión, que se benefició de una póliza de 172.669 euros. El intermediario o llamado en la trama «conseguidor» era un cualificado dirigente de la UGT. Tanto monta, monta tanto.

A todo esto, el Secretario General de CC.OO. en Andalucía, a colación con la gestión de ese millón de euros, manifiesta que entra dentro de la normalidad. Siempre pensé que lo normal era lo legal…