La tercera edición de la milla marinera se celebra el próximo sábado en el paseo marítimo
El año pasado las inscripciones superaron los 380 corredores de todas las edades, por lo que se espera que en esta edición se superen los atletas participantes si el clima lo permite
Actualizado:El auge que el deporte de correr viene experimentando en los últimos años tiene en Puerto Real un exponente ejemplar. Este fin de semana, una nueva carrera, en esta ocasión la 3ª edición Milla Marinera Puertorrealeña, llenará el paseo marítimo de la localidad de deportistas que tienen su afición en esta disciplina, concretamente el sábado 10 de noviembre desde las 17.00 horas.
La organización corre a cargo de dos clubes significativos de Puerto Real: el Club de Atletismo y el Club Maratón, que cuentan con la colaboración del Ayuntamiento y la Delegación Gaditana de Atletismo.
Representantes de los dos clubes, Isabel Canca por el de Atletismo y Jesús Lozano por el de Maratón, acompañados por el teniente de alcaldesa de Deportes, Fernando Boy, desglosaban hoy en qué va a consistir esta carrera y las particularidades de la competición. La prueba se desarrolla a lo largo de 1.609 metros con salida y llegada al Pabellón Polideportivo de Ribera del Muelle, donde los más rezagados podrán realizar la inscripción y todos retirar los dorsales, al precio de 2 euros en concepto de ayuda a los gastos de organización y sólo para la prueba reina.
De forma previa a la carrera absoluta, tomarán salida las categorías inferiores, empezando por los pitufos, que recorrerán 150 metros, los benjamines, 500 y los alevines, 1.500. A continuación el resto de categorías tomarán salida en una única carrera, juvenil, junior, promesa, senior y veteranos. Los 50 primeros dorsales de las categorías superiores que logren cruzar la meta obtendrán una camiseta conmemorativa de regalo, además del trofeo para el 1º de cada categoría y medallas para el 2º y 3º. Además, habrá un trofeo al corredor y corredora más veterano y un trofeo al club con mayor número de atletas entrados en meta.
Fernando Boy ha deseado “que el clima acompañe y podamos ver, al igual que el pasado año, a cerca de 400 deportistas de todas las edades practicando este popular deporte”. Por último, se ha solicitado a los participantes que de manera solidaria, donen un kilo de alimentos no perecederos que se donarán a diversas asociaciones humanitarias que ayudan a los más desfavorecidos.