Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El portuense Miguel Ángel Vaca Pérez es el nuevo presidente de la Federación Andaluza de Baloncesto. :: FAB
Deportes/Baloncesto

«El mundo del baloncesto es una gran familia para mí»

Miguel Ángel Vaca Pérez Presidente de la Federación Andaluza de BaloncestoIlusionado con su nueva etapa, el portuense no se olvida del fallecido Rafael Rojano, su antecesor en el cargo y del que guarda recuerdos imborrables

ANTONIO VALIMAÑA
Actualizado:

Nacido hace casi 50 años en El Puerto de Santa María (25/12/1962), Miguel Ángel Vaca Pérez recibió hace poco de menos de un mes una noticia muy especial. Después de ser jugador, entrenador, presidente de club, árbitro, director técnico, gerente, delegado provincial y vicepresidente de la Federación Andaluza de Baloncesto (FAB), ahora rige los designios del baloncesto andaluz. Y lo hace tras formar parte de la junta directiva de la FAB en los últimos doce años y para relevar en el cargo a Rafael Rojano Castro, fallecido de manera repentina hace dos meses.

-Es complicado coger el timón en estas circunstancias, ¿verdad?

-Así es. Es muy complicado asimilar el fallecimiento de Rafael Rojano, pues siempre fue un gran amigo que siempre confió en mí. Ocupar su cargo es muy complicado, ya que era una persona con muchísimo carisma y que contaba con una trayectoria impecable. Él fue el inventor del baloncesto andaluz moderno y su figura siempre permanecerá en este deporte. Ha dejado una huella imborrable.

-¿Cómo son estos primeros días en la presidencia de la FAB?

-Poco a poco me voy adaptando al cargo. Antes me encargaba de la Delegación de Cádiz y ahora todo eso se extrapola a las ocho provincias. Sin lugar a dudas, el reto es notorio y se necesita mucho tiempo y trabajo para que todo funcione bien y se cumplan las expectativas creadas. Ahora toca viajar más, las obligaciones son mayores y el apoyo de familia, compañeros y amigos es fundamental. Eso sí, estoy muy ilusionado con esta nueva etapa.

-¿Goza de buena salud el baloncesto andaluz? ¿Y el gaditano?

-No podemos negar que los problemas económicos también están presentes en el baloncesto, pero tenemos que tirar de ilusión y optimismo para que el baloncesto siga creciendo. Nuestra intención es consolidar las bases, apoyar a los clubes y mantener unos valores sociales importantes. Todo eso es aplicable a Cádiz, en particular, y a Andalucía, en general.

-Esos problemas económicos han impedido que clubes como la Gymnástica Portuense puedan competir en una nueva categoría tras su ascenso...

-Son situaciones muy complicadas que, por desgracia, son habituales en estos momentos. Ya estuve en contacto con Joaquín Bellido, presidente de la Gymnástica Portuense (entre otros) y hablé con él del asunto. Creo que hay que buscar fórmulas para que estos ascensos estén recompensados y no repercutan negativamente en los clubes, pues estos últimos son fundamentales en el engranaje del baloncesto. Algo hay que hacer.

-¿Tiene previsto trasladar la sede central corporativa de la FAB a Cádiz o se mantendrá en Córdoba?

-La sede central de la FAB permanecerá en Córdoba. Allí se encuentra desde 1992, hay personas muy cualificadas y no es necesario cambiar la sede de lugar.

-¿Cómo es la relación con la Federación Española de Baloncesto?

-Excelente. Su presidente José Luis Sáez es un gran amigo, muy trabajador, inteligente y su labor en la FEB está siendo encomiable. Desde su llegada, el baloncesto nacional ha alcanzado cotas impensables. Los éxitos son fruto de un trabajo continuado y no son flor de un día. Las bases están asentadas y luchamos para que esto no sea cíclico y los éxitos se mantengan.

-¿Cuál es su sueño como presidente de la FAB?

-Espero responder a la confianza depositada en mí. El baloncesto para mí es una familia y espero que todo el mundo esté satisfecho con mi labor en estos cuatro años. Además, mi misión es que los niños estén identificados con este deporte.