El juez absuelve al periodista que destapó a 2.000 defraudadores
Actualizado:«En vez de luchar contra los crímenes de los evasores fiscales, la justicia se ocupa de mí, que cumplo con mi deber, mi deber de transparencia». El periodista griego que el pasado sábado publicó la polémica lista de presuntos defraudadores en la revista Hot Doc compareció ayer ante la justicia acusado de infringir las leyes de privacidad de su país, causa en la que finalmente resultó absuelto tras doce horas de juicio. El artículo firmado por Costas Vaxevanis, que se enfrentaba a un máximo de tres años de prisión, incluye el nombre de 2.059 compatriotas con cuentas bancarias en Suiza.
El periodista, detenido el domingo y puesto en libertad a las pocas horas para poder preparar su defensa, acudió al juzgado arropado por varios colegas, que calificaron el arresto de «ridículo». Los abogados de Vaxevanis insistieron durante la vista en que su cliente -que recibió la lista en una carta anónima de alguien que aseguraba haberla recibido de un político- no publicó ningún tipo de dato privado sino que se limitó a escribir el nombre y la profesión de los titulares de las cuentas. En el artículo tampoco se especifica la cantidad de dinero depositado. La defensa de Vaxevanis mantuvo durante la vista que era un «deber periodístico» de su cliente publicar el artículo -conocido como 'lista Lagarde' y cuya autenticidad todavía no ha sido confirmada por las autoridades griegas- debido al «interés» que el caso ha suscitado en la opinión pública.