Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Rubalcaba denuncia «otro golpe de piqueta» al bienestar

El Defensor del Paciente pide al fiscal de Madrid que deje sin efecto el cobro del euro por receta por considerarlo «ilegal»

R. C.
MADRID.Actualizado:

El secretario general del PSOE colgó ayer un duro comentario en su página de Facebook en el que describe el anuncio de la Comunidad de Madrid de implantar en 2013 una tasa de un euro por receta, como ya hiciese hace meses la Generalitat de Cataluña, como «otro golpe de piqueta en la demolición del estado de bienestar que ha emprendido el PP». «Y no podemos tolerarlo», añadió.

Alfredo Pérez Rubalcaba considera que las medidas acordadas por el Ejecutivo madrileño para garantizar el objetivo de déficit del año próximo, que describe como «un nuevo copago y la privatización de hospitales», no son más que «la imposición del programa máximo de la derecha», que, en su opinión, lleva a la práctica desde el convencimiento ideológico, pero que justifica con «la coartada» de la crisis. El líder socialista asegura que, en realidad, los copagos y privatizaciones sanitarias son «el modelo ideal» de los populares -para los que «una sanidad pública jamás ha figurado entre sus objetivos»- aunque nunca hayan tenido «el coraje» de decirlo.

A las críticas hacia las medidas del Gobierno de Madrid se sumó ayer el Defensor del Paciente, que dirigió una carta al fiscal jefe de la comunidad en la que le reclama que inicie acciones legales para dejar sin efecto la puesta en marcha de la nueva tasa para la adquisición de medicamentos por considerar que se trata de una medida «ilegal», porque cree que vulnera la Constitución y la Ley General de Sanidad.

El titular madrileño de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, salió ayer en defensa de la medida que el día anterior anunció el jefe de su Ejecutivo, Ignacio González. El consejero desmintió que las reformas que se pondrán en marcha en 2013 vayan a terminar con el servicio sanitario público en Madrid como asegura la oposición, que, según dijo, seguirá siendo «universal, gratuito y de calidad». Irónico, añadió, que volverán a fallar en su profecía.