Chiclana

El Plan de Embellecimiento del centro empezará después de la campaña de Navidad

Marín se reunió con los representantes de los empresarios locales para explicarles su trazado alternativo del tranvía y sus planes para el centro

CHICLANA. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En una reunión mantenida ayer entre el alcalde, Ernesto Marín, y representación de la Asociación de Empresarios, así como su presidente, Nicolás Rodríguez; ambas partes han acordado comenzar las labores de pavimentación de varias calles del centro, así como la construcción de dos fuentes, una vez haya finalizado la campaña de compras navideñas para que las obras no interfieran en ella y evitar molestias a los comerciantes. Así, Marín les explicó las tres fases del plan, «muy ligado a la iniciativa impulsada por la asociación para el Centro Comercial Abierto», añadió.

Trazado del tranvía

Por otro lado, Marín explicó a los empresarios durante el encuentro las ventajas del recorrido del tren-tranvía propuesto por el equipo de gobierno, sobre el trazado que tiene previsto construir la Consejería de Fomento y Turismo de la Junta de Andalucía.

Según argumentó, con este recorrido, que se desarrollaría por la trasera de Urbisur y hasta la calle Paciano del Barco, terminando su trazado en el actual campo municipal de fútbol, «se ahorrarían doce millones de euros, según un informe técnico».

Asimismo, el primer edil añadió «la falta de definición por parte de la Junta de Andalucía sobre los costes que supondrían para el Ayuntamiento de Chiclana las infraestructuras de servicios ya amortizadas». En la misma línea, Ernesto Marín destacó el «importante desembolso que supondría para el Consistorio adquirir los aparcamientos disuasorios en estas céntricas calles.

Por último, el alcalde comentó a los empresarios que los tres kilómetros de trazado urbano «supondría molestias que son difíciles de cuantificar» a los comerciantes de las calles Mendizábal, Alameda Solano, Avenida Reyes Católicos y sus aledaños. «Máxime -continuó- hoy más que nunca, cuando las actuales circunstancias económicas no permiten a un comerciante soportar varios años de obras en las puertas de su negocio».