Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
El presidente de la Junta, José Antonio Griñán, en una sesión del Parlamento. :: EFE
ANDALUCÍA

La Junta impedirá que los directivos de empresas cobren más que Griñán

El presidente de la Junta ganará el próximo año 63.808,20 euros, lo mismo que este ejercicio, según el proyecto de ley de Presupuestos

SUR
SEVILLA.Actualizado:

La Consejería de Hacienda y Administración Pública declarará «nulos de pleno derecho» los acuerdos o contratos de directivos de empresas de su sector público que supongan un incremento en sus retribuciones para 2013 o que establezcan un importe superior al que percibe el presidente de la Junta, José Antonio Griñán, fijado para el próximo ejercicio en 63.808,20 euros anuales, la misma cantidad que cobrará este año.

Así lo recoge el proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad Autónoma para el próximo año en un artículo que regula el régimen económico del personal que ejerce funciones de alta dirección y del resto personal directivo de las entidades que integran el sector público andaluz, es decir agencias de régimen especial, agencias públicas empresariales, sociedades mercantiles, fundaciones y consorcios.

Dicho artículo, recogido por Europa Press, establece en primer lugar que la «determinación y modificación de las condiciones retributivas» del personal directivo de las empresas públicas, «así como la de aquellos que mantengan una relación laboral asimilada a la de alta dirección basada en la recíproca confianza de las partes y que no se halle incluida en el ámbito del convenio colectivo», deberán ser «autorizadas por el titular de la Consejería a la que se encuentren adscritas» y requerirán el «informe previo favorable» de la Consejería de Hacienda.

Desde 2011 los Presupuestos recogen la recomendación de que los altos directivos de las empresas públicas no pueden cobrar más que el presidente de la Junta. Sin embargo, este ejercicio aún hay presidentes o gerentes de entes públicos con sueldos superiores al del Griñán. El caso más conocido es el del director general de la RTVA, que cobró 125.000 euros, pero ha habido otros gerentes, como los de EPSA, hasta la llegada de IU a la Consejería de Fomento.

Las cuentas públicas también recogen que los salarios de los altos cargos y del personal de alta dirección de los entes públicos no experimentarán crecimiento alguno.

Respecto a las indemnizaciones «que pudiesen corresponder» al personal directivo de empresas públicas por extinción del contrato, la nueva norma se remite a la normativa básica del Estado sobre la reforma laboral y recuerda que «en ningún caso» las cuantías de dichas indemnizaciones «podrán ser pactadas por las empresas y los órganos de dirección».

Las cuentas también establece que a lo largo de 2013 no se procederá a la incorporación de personal nuevo en el sector público andaluz, ni a la contratación de personal laboral, ni al nombramiento de personal estatuario temporal o de funcionario interino, salvo «en casos excepcionales y para cubrir necesidades urgentes e inaplazables».

«Los empleados públicos de la Junta son los únicos del país que no percibirán las pagas extraordinarias de forma íntegra durante el año próximo. Esta situación crea un agravio comparativo. Estudiamos tomar medidas legales por ello».