La Mesa del Botellón dice «basta» y pide al alcalde que suspenda esta actividad en El Puerto
Once de los trece colectivos representados apoya la postura vecinal a raíz del caos que cada fin de semana provocan los jóvenes en La Puntilla
EL PUERTO.Actualizado:La Mesa del Botellón ha aprobado por mayoría que se suspenda esta actividad hasta que no se desarrolle dentro de la normalidad ni vulnere las normas de la Ordenanza de Convivencia. Con esta decisión, cuya ejecución queda a expensas de la decisión del alcalde, Enrique Moresco, los vecinos de la barriada San Marcos, que vivieron una verdadera pesadilla el pasado verano, han ganado la primera batalla.
Y es que los problemas que habitualmente provocan los jóvenes incívicos que participan en el botellón -cuya zona autorizada por el Ayuntamiento es La Puntilla- se acentuaron durante el pasado verano. A la suciedad, los continuos destrozos en el paseo Tejada y el ruido hasta altas horas de la madrugada se le sumaron escenas dantescas, como los jóvenes haciendo sus necesidades en los soportales e incluso manteniendo relaciones sexuales en la vía pública. La asociación vecinal denunció entonces el incumplimiento de la recientemente aprobada ordenanza de convivencia y sugirió que si ésta no se respeta y el Ayuntamiento no cuenta con mecanismos suficientes como para velar por sus derechos, que el 'botellón' se suspenda hasta nueva orden. Ayer se celebró una nueva reunión del órgano de participación en el que, según explicó el edil de Juventud, Francisco Aguilar se puso sobre la mesa esta propuesta, que obtuvo el respaldo de once de los trece componentes que integran la mesa.
Solo Juventudes Socialistas y la asociación Juvenil de San Sebastián se mostraron a favor de la segunda opción: que se dote de más policías y recursos humanos y materiales para garantizar que el derecho al ocio de los jóvenes no vulnere el derecho al descanso de los vecinos ni suponga daños materiales al entorno. A este respecto, Aguilar recordó que el Ayuntamiento ha volcado ya muchos recursos en este asunto. «Y aún se necesitarían más dado el importante impacto que sigue teniendo el fenómeno del botellón en la ciudad».
Los colectivos que votaron a favor de la suspensión fueron Juventudes Comunistas, el grupo Scout San Pablo, la asociación de Vecinos San Marcos, voluntarios San Luis, IP, IU, PA y Horeca. Nuevas Generaciones del PP, la asociación Juvenil Altos de la Bahía y la Federación Local de Asociaciones de Vecinos se manifestaron de acuerdo con la propuesta mayoritaria, como así lo hicieron también los concejales del equipo de Gobierno -Aguilar, Carlos Coronado, de Policía Local, y Marta Rodríguez, de Medio Ambiente-, que la entendían como la postura más acertada.
Cabe recordar que en su momento también se planteó la opción de trasladar el botellón al solar junto el monasterio de La Victoria, al recinto ferial o a la nueva explanada de la margen izquierda del Guadalete, a lo que la Autoridad Portuaria se negó.
Un órgano legitimado
Francisco Aguilar defendió que la Mesa lleva trabajando de forma continuada desde hace tres años, algo que a su juicio la legitima como para sugerir al regidor la toma de decisiones con respecto a este fenómeno. Por otro lado, en la reunión también se abordó el asunto de las posibles alternativas que se pueden ofrecer a los jóvenes a la hora de facilitarles el acceso a los locales autorizados, alternativas que se están estudiando conjuntamente con Comercio y con el sector hostelero, amén de las actividades que viene organizando Juventud.