Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
FÚTBOL

El mejor Villa ya está aquí

El delantero asturiano ha abierto las dos últimas victorias del Barça y confirma su puesta a punto

P. RÍOS
BARCELONAActualizado:

“Desde la Clínica Quirón era muy difícil marcar”. La respuesta de David Villa en las entrañas de Mendizorroza, donde el martes había abierto la victoria copera sobre el Alavés con un gran gol, confirma que el mejor Guaje ya está aquí, deportivamente y mentalmente. Si no marcaba, simplemente era porque no estaba. Pero ha vuelto. Y con él, el gol.

Durante ocho meses de baja debido a la fractura de tibia en su pierna izquierda y unas semanas más recobrando la seguridad en sus movimientos, el delantero asturiano ha tenido que escuchar y leer de todo sobre su futuro deportivo. Como si no fuera poco doloroso para él perderse el tramo final de la pasada Liga y Liga de campeones con el Barça (¿Hubieran ganado los respectivos títulos Madrid y Chelsea con un Villa ayudando a Messi a marcar goles? Nunca se sabrá...), la final de Copa ante el Athletic y, especialmente, la Eurocopa con la selección española, el delantero asturiano alucinó al ver cómo la maquinaria inhumana del fútbol cuestionaba su recuperación deportiva.

Fue un proceso durísimo psicológicamente para un jugador que al principio se obsesionó con recibir el alta en cuatro o cinco meses para acudir a la llamada de Vicente del Bosque. Pero mandó la naturaleza y no hubo milagros médicos. Sufrió, pero todo eso le hizo más fuerte y por fin vuelve a sentirse como el futbolista importante que nunca ha dejado de ser.

“Es importante para un delantero marcar goles y más cuando el equipo los necesita. Tanto el gol de Vallecas como el de Mendizorroza han sido importantes”, explicó Villa, valorando más estos dos goles consecutivos que ha logrado porque sirvieron para abrir los triunfos del Barça y facilitaron que Rayo y Alavés se abrieran antes de encajar un 0-5 y un 0-3, respectivamente.

El Guaje ha aprovechados sus dos partidos seguidos como titular y ya suma cinco goles en once ratos de once partidos disputados. Su promedio ronda el gol cada 70 minutos y coincide con el bloqueo del chileno Alexis Sánchez, hasta ahora del gusto por Tito Vilanova por su enorme trabajo en la presión, pero ya cuestionado por su nulo acierto goleador.

En los debates no hay color. Todos piden la apuesta por el trío ‘MVP’, las iniciales de los tres jugadores (Messi, Villa y Pedro) que marcaron en la final de la Liga de campeones en Wembley ante el Manchester United (3-1).

Villa, después de lo que ha pasado, se arma de paciencia, pero dejando claro que ya ha vuelto: “Después de tanto tiempo quiero jugar lo máximo posible, pero estoy en manos de profesionales y ellos saben lo que es mejor para mí. Yo voy poco a poco y estoy feliz por recuperar sensaciones bonitas para mí. Lo demás viene solo. Estoy en el mejor club del mundo, donde la competencia es amplia en cada partido, pero todos tenemos que estar enchufados para ayudar dentro o fuera del campo”. Y lo números indican que a partir de ahora ayudará más dentro del campo que fuera.