Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
COLOMBIA

Las FARC matan a seis policías en el suroeste del país

El ataque se ha producido en una zona rural entre las poblaciones de Padilla y Villa Rica, en el departamento del Cauca

EFE
BOGOTÁActualizado:

Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) han atacado en el suroeste del país a una patrulla policial, han matado a seis de sus integrantes y han herido a uno más, según ha informado una fuente policial. El ataque se ha producido en una zona rural entre las poblaciones de Padilla y Villa Rica, en el departamento del Cauca, ha precisado la fuente.

Los uniformados, un subteniente y siete patrulleros, iban a bordo de motocicletas y pertenecen a la Unidad de Intervención y Reacción de la Dirección de Tránsito y Transporte (Unir) de Carabineros. La emboscada se produce a escasas semanas de que el Gobierno colombiano y las FARC emprendan la segunda fase de los diálogos de paz en La Habana.

Horas antes de conocerse de la emboscada, la ONG Red Nacional de Iniciativas por la Paz y contra la Guerra (Redepaz) le propuso al presidente Juan Manuel Santos y a las FARC que decreten una tregua de un mes como muestra de confianza para avanzar en los diálogos de paz. En una nota publicada en su página electrónica, Redepaz le pide al presidente Santos y al jefe de las FARC, Rodrigo Londoño, alias 'Timochenko'" acodar "una tregua de operaciones militares y de confrontación armada" entre el 15 de diciembre de 2012 y el 15 de enero de 2013.

La semana pasada Santos achacó su "moderado" optimismo en el proceso de paz emprendido con las FARC a los exitosos golpes que la fuerza pública ha asestado a esta guerrilla y a las mafias del narcotráfico. Y la víspera, en la Asamblea Nacional del Partido Social de la Unidad Nacional (Partido de la U), Santos defendió los diálogos y reiteró que no tendrán costos para los colombianos, ya que en caso de no prosperar, manifestó, el único perjudicado sería él mismo: "es un riesgo que asumo con tranquilidad", aseveró.

En ese mismo escenario, el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, aseguró que "desde que se anunció el proceso de paz han sido abatidos cerca de 50 terroristas de las FARC, otros 60 han sido capturados, se han rendido cerca de 30 y otros 60 se han desmovilizado". Agregó, igualmente, que "en el próximo año tendremos 25 mil hombres más, 20 helicópteros más, 10 aviones más, más sistemas de inteligencia y más bienestar para elevar la moral de nuestras tropas".

Uno de los más férreos críticos de los diálogos de paz, el expresidente Álvaro Uribe, dijo que el actual Gobierno muestra más interés en dialogar con el "terrorismo" que en mejorar la seguridad del país.

Gobierno y FARC seguirán los diálogos de paz a mediados de noviembre tras la mesa que las partes instalaron el pasado 18 de octubre en Oslo, Noruega. En el proceso Cuba actúa como garante junto con Noruega, en tanto que Venezuela y Chile son acompañantes.