Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
brasil

El partido de Lula recupera la alcaldía de Sao Paulo

El exministro Fernando Haddad, un debutante en la arena electoral, se ha impuesto en la segunda vuelta a José Serra

EFE
SAO PAULOActualizado:

El Partido de los Trabajadores (PT), del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, ha recuperado la alcaldía de Sao Paulo, en manos de sus opositores desde 2005, gracias al triunfo en los comicios municipales del exministro Fernando Haddad, un debutante en la arena electoral.

Sao Paulo, principal colegio electoral de Brasil, es el escenario donde suelen medir fuerzas los partidos de gobierno y de oposición a nivel nacional y la más importante de las 50 ciudades, entre ellas 17 capitales, que han elegido este domingo alcalde en segunda vuelta.

Haddad, de 49 años, se ha impuesto en la segunda vuelta con el 55,60% de los votos al veterano líder opositor José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), que ha recibido el 44,40%, con el 98,56% del escrutinio completado, según el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Doble triunfo

El resultado supone un doble triunfo, por un lado del PT, que recupera la administración de la ciudad más importante de Brasil, y por otro, de Lula, que escogió a dedo a su exministro de Educación como abanderado del partido en Sao Paulo y logró convertirlo en alcalde pese a que Haddad era hasta hace pocos meses un desconocido para la mayoría del electorado.

Hace un año, cuando empezó a hablarse de su candidatura, las encuestas le daban a Haddad el 2% de las intenciones de voto, y estuvo a punto de no pasar a la segunda vuelta, el pasado 7 de octubre, pero el empuje de Lula y la maquinaria del PT se encargaron de darle la vuelta al panorama y llevarlo al triunfo de este domingo.

En su primer discurso como alcalde electo, Haddad ha dedicado unas palabras de agradecimiento y vivas a Lula y a Rousseff, a quienes ha reconocido como fundamentales en su campaña. "Quiero agradecer desde el fondo de mi corazón al presidente Luiz Inacio Lula da Silva por la confianza, orientación y apoyo", ha manifestado Haddad, mientras que a Rousseff la ha elogiado por su "presencia vigorosa en la campaña desde la primera vuelta" y también "por el apoyo en los momentos más difíciles".

Según el analista Luciano Dias, director de la firma Consultoría Política, la victoria de Haddad no debe verse como una sorpresa ni como un logro exclusivo de Lula porque no se puede desconocer que el PT tiene un electorado "cautivo" en Sao Paulo que representa cerca del 30% del total. "El problema de Haddad fue que tardó mucho tiempo en movilizar esos votos del PT", ha señalado Dias, quien ha recordado que de las siete últimas elecciones para la alcaldía de Sao Paulo, el PT venció tres, incluida la de este domingo.

El juicio por corrupción a la cúpula del PT en la época en que Lula era presidente no ha tenido impacto en estas elecciones en las que el PT disputó 22 de las 50 alcaldías en juego, según el analista. El partido de Lula se ha impuesto también en Joao Pessoa, capital de Paraíba, con Luciano Cartaxo, y se perfilaba como ganador en Río Branco (Acre), con Marcus Alexandre.

Varapalo en Salvador

Sin embargo, ha sido derrotado en Salvador (Bahía), donde ha sido elegido alcalde Antonio Carlos Magalhaes Neto, de solo 33 años y miembro del derechista partido Demócratas, resultado que implica un duro golpe no solo para el PT sino también para Rousseff, que participó activamente en la campaña de su candidato, Nelson Pelegrino.

El PT también ha perdido en Fortaleza (Ceará), donde el ganador ha sido Roberto Claudio, del Partido Socialista Brasileño (PSB), aliado del Gobierno de Rousseff en el plano nacional. La misma circunstancia se ha dado en Cuiabá (Mato Grosso), donde Mauro Mendes, también del PSB, ha derrotado a Ludio Cabral, del PT. Otro candidato del PSB, Mauro Nazif, ha sido el ganador en Porto Velho (Rondonia).

Pese a que la derrota en Sao Paulo será difícil de digerir para el PSDB, ese partido podrá consolarse con el triunfo conseguido en la alcaldía de Manaos (Amazonas), para la cual ha sido elegido Artur Virgilio Neto, uno de los más fieros opositores del PT. El PSDB también ha ganado las alcaldías de Belén (Pará), con Zenaldo Coutinho y Teresina (Piauí), con Firmino Filho.

La derrota en Sao Paulo representa también el ocaso político de Serra, que a sus 70 años se despide con un fracaso en su bastión electoral tras haber disputado sin éxito dos veces la presidencia brasileña, en 2002 y 2010, y haber sido alcalde y gobernador de Sao Paulo, diputado, senador y ministro.