Un aula de Primaria de un colegio de Barcelona. :: ALBERTO ESTÉVEZ / EFE
Sociedad

El lado solidario del BCE

La ONG española Cooperación Internacional destina la ayuda al reparto de material escolar La entidad dona 110.500 euros entre 17 asociaciones benéficas de la eurozona

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al Banco Central Europeo (BCE) se asocian ineludiblemente las palabras crisis, deuda, recortes, prima de riesgo, compra de bonos, troika, tipos de interés o inflación. Sin embargo, en la retahíla de términos costaría que alguien citara, y más dada la situación actual, conceptos como altruismo, solidaridad o beneficencia. De hecho, parece que BCE y ONG son siglas que responden a instituciones opuestas, contradictorias y casi enfrentadas. Sin embargo, una vez más, la realidad no es blanca ni negra. Hay grises.

Bien lo saben las 17 organizaciones sociales que se repartieron los 110.500 euros de la iniciativa benéfica del BCE.

«Nos sorprendió. Es una ayuda que no es conocida», explican desde Cooperación Internacional, la ONG seleccionada por el Banco de España para recibir la ayuda. «Tuvimos que dar información sobre nuestra actividad», añaden. El desconocimiento de esta donación no es extraño. Los discursos de Mario Draghi, las declaraciones de los consejeros del banco o boletines de la entidad están plagados de referencias y análisis macroeconómicos alejados de la economía del día a día.

Sin embargo, en 2010 el BCE creó una iniciativa benéfica con el objetivo de apoyar a organizaciones sociales de la zona euro que realicen labores sociales y humanitarias y no tengan vinculaciones políticas. Este año las ayudas se centraron en organizaciones dedicadas a la integración social, educativa y cultural en Europa. Los bancos centrales de cada uno de los 17 países que forman la zona euro propusieron una organización de su país según los criterios impuestos por el BCE.

En el caso de España, la seleccionada fue Cooperación Internacional, una ONG que trabaja desde 1993 «por una juventud solidaria» especializada en proyectos de cooperación al desarrollo y otros programas de voluntariado. Los 6.500 euros procedentes del BCE no eran una cantidad suficiente para montar un programa, pero se destinaron a complementar uno de sus proyectos más ambiciosos, la escuela solidaria en España. Esta iniciativa consiste en el reparto de material educativo en 3.500 colegios del país.

Y es que Cooperación Internacional cumple a la perfección con el criterio integración educativa que buscaba el BCE. Entre los más de 120 proyectos de sensibilización y voluntariado del que se benefician 135.000 personas ocupan un lugar muy importante los niños. Entre las actividades se encuentran las visitas a los centros de infancia -en los que juegan con los pequeños y ayudan en la cocina-, o la escuela de fútbol sala que desarrollan en Zaragoza, en colaboración con el Colegio Santo Domingo. Asimismo, en la iniciativa 'Deporte juntos' organizada en Valencia, se reúne a voluntarios, alumnos de ESO y personas con discapacidad física o intelectual.

Apoyo de los jóvenes

Y es que uno de los principales objetivos de la ONG es concienciar a los jóvenes en labores solidarias. Cuentan con 4.500 voluntarios en campañas especiales y 800 personas en actividades estables. "El 41% de nuestros voluntarios se dedica a actividades dirigidas a mejorar las condiciones de vida de la infancia", explican. Con estas actividades pretenden mejorar el desarrollo integral de niños y jóvenes con graves carencias educacionales e importantes problemas de integración social y marginación a causa de situaciones familiares graves, pobreza, enfermedad. Y es que la integración social es otro de los requisitos del Banco Central Eurpeo.

Entre sus actividades también se encuentra la denominada 'Operación Rehabilitación de Viviendas', consistente en ayudar a las familias sin recursos que viven en España. Bajo la supervisión de un pintor profesional, los voluntarios colaboran en las tareas de pintura y limpieza de viviendas en mal estado de personas con dificultades económicas. Un ejemplo más de los múltiples proyectos solidarios de esta ONG cuya labor se ha visto reconocida, sorprendentemente para muchos, por el BCE.