Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Trasladar el material logístico costará entre 30 y 60 millones

La 'vía norte' de evacuación de blindados y equipo irá por mar a Valencia desde el puerto georgiano de Poti

GUILLERMO HERMIDA
HERAT.Actualizado:

La operación de retirada será el reto logístico más importante al que las Fuerzas Armadas se enfrentan en décadas, y su coste oscilará entre los 30 y los 60 millones de euros, según fuentes militares. Elprimer traslado de personal se hará vía aérea por Herat. A partir de 2013, la intención de Defensa es reducir el 75% los efectivos, así como la mayoría de los 250 blindados RG-31 y Lince que prestan servicio en Badghis y parte de las 20.000 toneladas de equipo desplazado.

El mando logístico ya ha aprobado una ruta de evacuación por el norte del país, que incluiría el transporte en aviones Ilyushin de carga desde Herat hasta Bakú, en Azerbaiyán. De ahí, por tierra, vehículos y equipos alcanzarían el puerto georgiano de Poti, desde el que barcos de línea trasladarían a Valencia las cargas tras cruzar el Mar Negro.

Por esta vía ya se han trasladado en contenedores los vehículos Aníbal, con blindaje demasiado ligero para afrontar en Afganistán un ataque con explosivos caseros en ruta. El otro itinerario ya aprobado por Defensa es el marítimo a través de Emiratos Árabes Unidos. Esta ruta sur atravesaría por tierra el paso de Sabzak, a más de 2.000 metros de altura. Por ahí está previsto que salgan los blindados RG-31 y Lince, que luego irán hasta Emiratos Árabes en avión.

La tercera opción que se maneja es la de Pakistán a través de Kandahar, pero parece descartada por los recelos paquistaníes a permitir el paso a tropas de la ISAF.