Los indignados también apoyan la huelga general
Miles de personas llenan la plaza de Neptuno contra los Presupuestos tras el 'pinchazo' del martes
MADRID.Actualizado:Varios miles de personas -3.000, según la Delegación del Gobierno- volvieron ayer a tomar la plaza de Neptuno, en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, para protestar contra los presupuestos generales, el sistema político y llamar a la huelga general del próximo 14 de noviembre.
Fue la quinta movilización convocada por la coordinadora del 25S, que comenzó sus acciones bajo el lema 'Rodea el Congreso' hace ahora un mes. Otras 21 ciudades celebraron ayer actos en contra de las cuentas públicas del Gobierno, que se tramitan en la Cámara baja.
Tras el 'pinchazo' de la convocatoria del pasado martes, cuando apenas se llenó un cuarto de la plaza de Neptuno, en esta ocasión los 'indignados' acudieron en masa, reviviéndose la escena del pasado 25 de septiembre, quizá por la coincidencia con fin de semana.
Escoltados por una veintena de furgones policiales, la manifestación, que no fue comunicada a la Delegación, partió de la plaza de España en torno a las 18.30 horas. Subió sin incidentes por las calles de Gran Vía, Alcalá y el paseo del Prado hasta llegar, pasadas las 20.00 horas, a Neptuno.
La marcha la encabezó una pancarta que decía: «Proceso constituyente. No a los presupuestos de la deuda». Otra señalaba: «La dictadura no estaba muerta. Estaba de parranda», mientras que los miles de asistentes gritaban «que se vayan, que se vayan todos, que no quede... Ni uno solo» o «no ha sido suicidio, ha sido homicidio», en referencia al hombre que se quitó la vida en Granada antes de ser desahuciado por el banco.
Como novedad, hubo muchas voces que llamaron a la huelga general por los recortes, convocada por los sindicatos UGT y CC OO, reconocidos 'enemigos' de los 'indignados'. Pero parece que la relación ha cambiado y algunas de las plataformas que forman parte de la coordinadora 25S, como 'Rodea el Congreso', recordaron «que está convocada una huelga general mediterránea y el 15-N se aprueban los presupuestos».
Pasadas las 21.15 horas, los asistentes se sentaron y se guardó un minuto de silencio contra unos presupuestos que consideran «injustos». Tras concluir una voz al unísono proclamó: «Gobierno, dimisión», tras lo cual los organizadores dieron por concluida la marcha.
La Policía identificó a algunos asistentes en la plaza de España antes de que diera comienzo la convocatoria, tal y como ocurrió el martes en la Cuesta de Moyano. Entonces, la Delegación abrió expediente a 50 personas. Los convocantes también denunciaron que un autobús procedente de Granada fue parado para identificar a los viajeros.