España planea retirar el grueso de sus tropas de Afganistán en 2013
Un coronel anuncia que entre primavera y otoño se irá el 75% del contingente, pero Defensa no lo confirma
MADRIDActualizado:El calendario de retirada de Afganistán, previsto entre 2012 y 2014, podría sufrir modificaciones. El coronel Carlos de Palma, jefe de la base española en Herat, ha asegurado hoy que el grueso del contingente, un 75%, se irá del país entre la primavera y el otoño de 2013, lo que supone acelerar el programa previsto.
El anuncio, que el Ministerio de Defensa no considera oficial, según comunicó un portavoz, supone que para finales del próximo año sólo permanezcan en Afganistán en torno a 400 militares frente a los más de 1.500 que hay en la actualidad.
El coronel De Palma aseguró a un reducido grupo de periodistas desplazados a Herat que España ha decidido abandonar la provincia de Badghis, su zona bajo control, en un plazo máximo de un año. Para entonces la seguridad de esta provincia del tamaño de Cáceres se transferirá al Ejército afgano, que ha recibido instrucción de las tropas españolas.
Otra posibilidad es que sean las fuerzas italianas, presentes en la vecina Herat, quienes ocupen la base española de Qala-i-Nao, capital de Badghis, aunque este extremo es más remoto.
Con todo, el anuncio del coronel supone un cambio de los planes del Ministerio de Defensa, que proyectaba un repliegue progresivo de Afganistán. A finales de 2012 se iba a ir un 10%, un 40% en 2012 y en 50% en 2014. El ministro Pedro Morenés siempre ha dicho que una modificación del calendario dependía de que se cumplieran dos objetivos: controlar la seguridad en Badghis y concluir la instrucción prevista del Ejército afgano.