Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sánchez Camacho besa Cospedal y acaricia a Javier Arenas. :: T. A. / EFE
ESPAÑA

... Y Mas vende los encantos del Estado catalán

CRISTIAN REINO
BARCELONA.Actualizado:

El presidente de la Generalitat, Artur Mas, dibujó ayer un panorama casi idílico de una Cataluña independiente. A su juicio, el Estado catalán abrirá su economía aún más al exterior, apenas notará el boicot comercial que puede plantear el resto de España y someterá a menor presión fiscal a sus ciudadanos. Unas cuantas ventajas, a las que hay que añadir un sistema de pensiones más generoso con sus jubilados porque, en contra de lo que se dice y el PP recuerda casi a diario, Cataluña no solo no tendrá problemas para pagar las pensiones, sino que serán algo más elevadas que las actuales.

«Cuando veo la posibilidad de Estado propio en el horizonte, lo que veo es un país con menos presión fiscal y eficacia en la lucha contra el fraude fiscal», expresó Mas ante una representación de la patronal Pimec, la de la pequeña y mediana empresa, que apoya el Estado catalán. «Pronto no podrá haber una bajada, pero seguimos pensando que se tiene que moderar la fiscalidad en un sentido general, no solo para las rentas más altas», añadió.

Mas se ha trabajado esta semana al sector empresarial, que está muy dividido entre los que apoyan y rechazan su proyecto soberanista. De alguna manera, la pequeña y mediana empresa respalda los planes del Mas, mientras que las grandes compañías, que permanecen calladas, a excepción del editor José Manuel Lara, son más críticas y se dedican a lanzar mensajes indirectos a través de los medios. El presidente de la Generalitat ha negado que haya recibido coacciones para aparcar su apuesta por la independencia, pero se especula con las presiones de la gran empresa catalana, que entre otras cosas teme un nuevo boicot a sus productos como el que sufrieron en 2004 por la petición de Carod Rovira de que Cataluña no apoyara la candidatura olímpica de Madrid. «El problema se comenta más de lo que es en realidad»; de haber casos «serán muy aislados y nunca generales», señaló.