Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Nabil Ayouch, feliz tras el galardón. / Elías Morate (Efe)
Semana Internacional de Cine de Valladolid

Espiga de Oro para la marroquí 'Los caballos de Dios'

La película del director parisino de origen marroquí está inspirada en los atentados terroristas ocurridos en Casablanca en mayo de 2003

ANGÉLICA TANARRO
VALLADOLIDActualizado:

El run run que corría entre la prensa acreditada en las horas previas a la lectura del palmarés se hizo realidad y 'Los caballos de Dios' de Nabil Ayouch se hizo con la Espiga de Oro de la 57 edición. El filme que narra la historia de cómo se forjan, desde unas condiciones de vida miserables, unos terroristas islámicos convenció al jurado presidido por Jorge Fons. La Espiga de Plata fue a parar a una de las películas mejor valoradas de esta edición, la alemana 'Hanna Arendt' de Margarita Von Trotta. No se fue de vacío el último filme visto en esta Semana, Jacques Audiard consiguió el premio al mejor director por su sorprendente y acertada 'De óxido y hueso'. Esta película consiguió también el premio al Mejor Guión. La australiana Cate Shortland se hizo acreedora del premio Pilar Miró a la mejor opera prima, y el galardón a la mejor fotografía se fue a la India y a Giles Nuttgens por 'Los hijos de la Medianoche' de la directora Deepa Mehta.

No quiso el jurado que 'La quinta estación', sin duda uno de los grandes títulos de esta edición, se fuera de vacío, aunque tuviera que conformarse con una mención especial. Sí convenció al jurado joven que le concedió su premio. El mejor actor ha sido Mathias Schoenaerts, protagonista de 'De óxido y hueso' y las mejores actrices (también en esta ocasión el premio ha sido ex aequo) Elle Fanning, por 'Ginger y Rosa' y Greisy Mena' por 'La vida precoz y breve de Sabina Rivas'

El jurado del público se decantó por 'Díaz. No limpiéis esa sangre' de Daniel Vicari, mientras la crítica internacional por primera vez en muchos años decidió compartir su premio entre dos películas. "Dos producciones totalmente diferentes que sorprendentemente forman una especie de díptico", según el jurado, "La quinta estación' y 'La lapidación de Sant Etienne".

El jurado de la Sección Punto de Encuentro destacó el "altísimo nivel" de las películas presentadas y repartió su premio principal entre 'De caracoles y hombres', de Tudor Giurgiu y Tot altjid', de Nic Balthazar. En Tiempo de Historia, 'Nosotros', de Adolfo Dufour fue la ganadora, seguida de 'Cuates de Australia' de Everardo González.

El director del Festival, Javier Angulo, comenzó la lectura del palmarés aportando datos sobre la 57 edición en la que no han bajado los espectadores, que se han mantenido en torno a 60.000, sin contar las actividades paralelas.