El núcleo duro de Rubalcaba cree que tiene las de ganar si se va a un pulso
El número dos del PSOE andaluz rebaja la presión y afirma que comparte el análisis del líder del partido sobre cómo salir del bache
MADRID. Actualizado: GuardarEl equipo de Alfredo Pérez Rubalcaba está convencido de que, si es preciso ir al choque, tienen todas las de ganar en una nueva batalla interna contra quienes se les opusieron en el congreso de Sevilla. Aseguran que, tanteados los ánimos en todos los territorios, y especialmente en la federación andaluza, el secretario general del PSOE tiene poco que temer. Quizá eso explique la sobriedad y tranquilidad de su tono. «Si en los órganos del partido me dicen 'Alfredo te tienes que ir' no me lo pensaré ni un minuto», dijo hoy.
La presión interna ha bajado, aún así, unos grados después de que el líder de los socialistas abandonara el silencio en el que se había sumido tras el desolador resultado en las elecciones vascas y gallegas del domingo. El número dos del PSOE andaluz, Mario Jiménez, el mismo que hace apenas una semana defendió que hacía falta otra oposición, aseguró que también ellos creen que ahora hay que dar prioridad a la elaboración de un proyecto alternativo de Gobierno «por encima de cuestiones que tengan que ver con elementos personales».
En estos días, según contó él mismo en su comparecencia del miércoles, Rubalcaba se ha puesto en contacto con varios líderes regionales, pero además tiene intención de celebrar encuentros personales con muchos de ellos. En su entorno más próximo afirman, sin embargo, que al menos en las últimas 48 horas no ha mantenido ninguna conversación con José Antonio Griñán. Pero en público, sí le ha dedicado algunas palabras. Las últimas, más bien conciliadoras.
En una entrevista en la cadena Ser, en la que le preguntaron si temía al presidente de la Junta de Andalucía, no solo despejó el balón con un «para nada» sino que concedió que «tiene toda la razón» cuando dice que aspira a desempeñar un papel importante en los grandes debates nacionales, y especialmente, en el del modelo de Estado. «Este tema no se puede hacer solo con Cataluña; hay que hacerlo entre todos y con consenso», convino.
Toma de posición
En vísperas de la primera reunión de la ejecutiva, que tendrá lugar el próximo lunes, la mar parece estar en calma aunque en la dirección socialista no se atreven a afirmar que la tregua vaya a ser duradera. Algunos incluso siguen tomando posiciones. El secretario general de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, dejó caer que hay muchos cambios en profundidad que debe hacer el PSOE y añadió que «Rubalcaba sabe que eso es impepinable», aunque dejó claro que no habla de nada que implique «división o bronca».
Page, uno de los apoyos de Rubalcaba en el 38º Congreso, no lo dijo ayer abiertamente, pero su secretario de Organización pidió el mismo lunes que se adelante al próximo año la elección del candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno. Y pese al rechazo de Ferraz, parece que el toledano no se rinde. «Que nadie dude que habrá cambios de manera potente en 2013», apuntó.