viaje a bombay

El Rey subraya que España saldrá fortalecida de la crisis

Destaca la importancia de la capacidad de trabajo, la creatividad y la solidaridad para superar la coyuntura económica

BOMBAY Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Don Juan Carlos ha expresado hoy a los españoles residentes en la India su convencimiento de que España saldrá fortalecida de la crisis, "retomando la senda del crecimiento", y ha destacado la importancia de la capacidad de trabajo, la creatividad y la solidaridad para superar la coyuntura económica.

La primera actividad del Rey en su visita oficial a la India ha sido una recepción a doscientos de los cerca de un millar de integrantes de la colonia española, formada fundamentalmente por empresarios, misioneros, cooperantes, funcionarios, profesores y artistas. A ellos ha agradecido su contribución al acercamiento de España a un país con el que desea afrontar "los desafíos de la globalización".

El Rey, que visita el país asiático acompañado por cuatro ministros y una importante delegación empresarial, ha manifestado su orgullo por los miles de españoles que irradian en el extranjero lo mejor de su país: "voluntad de superación, tenacidad, capacidad de trabajo, creatividad y solidaridad" permiten a esta nación "afrontar las adversidades". "Hoy día, nuestras sociedades sólo pueden progresar en un clima abierto, estable y seguro", ha advertido asimismo el monarca, antes de añadir: "Y es en la India y con la India donde queremos estar presentes".

La recepción a los españoles residentes en la India ha tenido lugar en el hotel donde se aloja la delegación española, el Taj Mahal de Bombay -uno de los objetivos de los ataques terroristas perpetrados en 2008 contra la capital financiera del país-, y ha sido precedida por un desayuno de trabajo que el gobernador del Estado de Maharastra, Raj Bhavan, ha ofrecido a los ministros y empresarios españoles.

En esta primera toma de contacto con las autoridades indias, los ministros de Defensa, Fomento e Industria y los presidentes o altos ejecutivos de catorce empresas españolas han tenido ocasión de exponer su interés por el mercado indio en general y por las oportunidades que ofrece el Estado de Maharastra, al que pertenece Bombay, que genera un 15% del PIB del país. Isolux Corsán, CAF, OHL, Acciona, Agencia EFE, Indra, Navantia, Sacyr, Grupo San José, Gestamp, Roca, Talgo, Abengoa y Assignia son las compañías españolas representadas en esta delegación, de la que forman parte asimismo el vicepresidente de la patronal CEOE y el presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.

Grandes posibilidades

Bhavan ha destacado ante sus invitados las posibilidades de negocio para los inversores extranjeros que presenta Maharastra, el Estado indio que cuenta con la tasa de empleo más alta del país, con un ritmo de crecimiento económico próximo al 10% y con ambiciosos planes de desarrollo para infraestructuras y turismo. En unas breves declaraciones a los periodistas, la ministra de Fomento, Ana Pastor, se ha mostrado satisfecha por las grandes posibilidades que se abren a las empresas españolas para participar en el desarrollo del ferrocarril y de la red de Metro de Bombay, con una adjudicación pendiente de cientos de kilómetros, y ha recordado que España es una potencia en transporte e ingeniería civil.

También el vicepresidente de CEOE, Arturo Fernández, ha destacado las oportunidades de negocio existentes en infraestructuras, logística e ingeniería, al tiempo que ha elogiado las cualidades del Rey como embajador de los intereses de España y ha subrayado que, siempre que apoya con su presencia a los empresarios españoles, las negociaciones tienen éxito.