Más de la mitad de los jóvenes españoles vive con sus padres
La emancipación en España se retrasa hasta los 29 años por razones económicas y culturales, según un estudio de la FAD
MADRID.Actualizado:Sin ingresos por el elevado paro y el empleo precario. Faltos de ayudas públicas de la administración para la emancipación. Y con miedo a perder la comodidad y el confort del hogar familiar. Un cóctel que se retroalimenta con una grave consecuencia: más de la mitad de los jóvenes españoles entre 18 y 34 años vive con sus padres. Concretamente, un 54,4%. Esta es una de las principales conclusiones del estudio 'Jóvenes y emancipación en España' elaborado por la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y la Obra Social Caja Madrid.
La edad media de emancipación en España se sitúa en los 29 años, (más en los hombres y menos en las mujeres). En cualquier caso son cifras muy similares a países del este como Bulgaria, Rumanía o Eslovaquia, pero alejadas de los 25 años de Francia, Alemania o el Reino Unido. Según el estudio, existen dos variables para este desfase. Una de carácter estructural, principalmente económica, y otra cultural. «En España no existe un modelo de emancipación», explica Eusebio Megías, director técnico de la FAD.
Las administraciones públicas no contribuyen demasiado a facilitar el acceso a la vivienda en comparación a otros países europeos, especialmente los nórdicos. Y es que en España los ingresos en las personas de entre 15 y 30 años procede mayoritariamente de su trabajo (48%), seguido de las ayudas familiares. Solo un 5% viene de becas, ayudas sociales o al desempleo. Esta partida supone un 22% en Alemania, un 27% en Dinamarca o un 22% en Reino Unido.
Además, entre las causas económicas se encuentra el elevado precio de la vivienda en comparación con unas remuneraciones bajas. Pero el alquiler, con precios prohibitivos y similares a una cuota hipotecaria, tampoco parece la solución. De hecho, los jóvenes dedican una media del 42% de su sueldo a pagar el alquiler. No es de extrañar que el 78,9% prefiera comprar una casa.