Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Lakhdar Brahimi, durante su reunión con el presidente sirio./ Efe
SITUACIÓN CRÍTICA EN EL PAÍS

El mediador de la ONU para Siria anuncia una posible tregua temporal

Brahimi asegura que el régimen respetará un alto el fuego durante la semana de la Fiesta musulmana del Sacrificio

AGENCIAS
EL CAIROActualizado:

El Gobierno sirio ha aceptado un alto el fuego temporal con motivo de la Fiesta musulmana del Sacrificio ('Aid al Adha') y lo hará público a través de un comunicado hoy o mañana, ha anunciado el mediador internacional para Siria, Lajdar Brahimi.

En una rueda de prensa en El Cairo, Brahimi ha agregado que ha contactado con algunos de los "grupos combatientes", en alusión a los rebeldes, y ha señalado que "la mayoría de ellos en principio han aceptado" la tregua, que debería comenzar el viernes. "Tras mi visita a Damasco, hay un acuerdo por parte del Gobierno sirio (de un alto el fuego) durante el 'Aid' y, en ese sentido, se difundirá un comunicado hoy o mañana", ha señalado Brahimi en la sede de la Liga Árabe.

Según el diplomático argelino, si la propuesta de tregua tiene éxito se podrá "construir sobre esa iniciativa para conseguir un alto el fuego más sólido y más largo, que se inscriba dentro de un proceso político". Hasta el momento, tanto el Gobierno sirio como los rebeldes no han manifestado de forma expresa su intención de cumplir el alto el fuego, y siempre lo han supeditado a que la otra parte lo respete. El anterior mediador internacional para Siria, Kofi Annan, obtuvo también la aceptación de las partes en conflicto para un alto el fuego en abril que fue violado de forma sistemática.

Brahimi informará hoy a los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU de los resultados de su última gira por la región, que acabó con una visita a Siria donde se reunió con el presidente, Bachar el Asad.

El mediador internacional hizo el anuncio junto al secretario general de la Liga Árabe, Nabil al Arabi, y miembros del llamado 'Grupo de Ancianos', entre quienes se encuentran el expresidente de Estados Unidos Jimmy Carter o la expresidenta irlandesa Mary Robinson.