Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

CiU afirma que Cataluña está «harta» de que la «maltraten»

IU denuncia que vendan las cuentas de un país «al borde del rescate» como las de 'Alicia en el País de las Maravillas'

A. T.
MADRID.Actualizado:

El debate soberanista se coló de llenó en el pleno de Presupuestos del Congreso. El portavoz de CiU, Josep Antoni Duran i Lleida, aseguró que las cuentas públicas que quiere aprobar el Gobierno «pasan de Cataluña» porque reducen a la nada las inversiones, incumplen el cupo para infraestructuras que obliga a traspasar anualmente el Estatut y, además, no ejecutan en su integridad los fondos comprometidos en otros ejercicios.

El diputado nacionalista advirtió al ministro de que el auge del soberanismo tiene poco que ver con las banderas y con la educación en catalán y mucho más con que «una gran mayoría de los ciudadanos de Cataluña no está dispuesta a que la sigan maltratando» y lamentó que el Ejecutivo reitere el «error histórico» que supone cerrar las puertas al diálogo con las instituciones catalanas.

Duran respondía en parte a la intervención matinal de Montoro, en la que aseguró que «no tiene sentido crear inestabilidad política» ni es el momento «de la apelación al soberanismo» y afirmó, en alusión al presidente de la Generalitat, Artur Mas, que «hay algunos dirigentes políticos que, como no saben luchar contra la crisis, prefieren levantar banderas políticas».

También llegaron hasta el hemiciclo las protestas del movimiento 25S, a través de la intervención del portavoz de IU. Cayo Lara preguntó irónico a Montoro que si de verdad los Presupuestos son los más sociales de la democracia «¿por qué hay tanta gente protestando?», en referencia a los 'indignados' que volvían a ocupar a esa hora la cercana plaza de Neptuno.

El coordinador general de la coalición, que precedió a los portavoces de UPyD y PNV, dijo que la defensa de las cuentas realizada por el ministro era pura publicidad engañosa, ya que presentó un proyecto que refleja un país «al borde del rescate» como si fueran los Presupuestos de 'Alicia en el País de las Maravillas'.