equipamientos | EL PUERTO

La margen derecha del Guadalete contará con un nuevo pantalán y otro varadero

La Autoridad Portuaria realiza dos concesiones a la asociación 'La Rampa' y a la empresa Marina Punta Europa para nuevos equipamientos en el río

EL PUERTO. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Buenas noticias para el desarrollo náutico de la desembocadura del Guadalete. Ésta contará con un nuevo pantalán con capacidad para 150 embarcaciones y un nuevo varadero. La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz ha realizado dos concesiones administrativas para estos dos nuevos equipamientos en la zona de dominio público portuario de la margen derecha. La inversión total asciende a 728.185 euros, pero antes tendrá que pasar por el consejo de administración de la APBC, que se celebrará la semana que viene.

Ambos proyectos se enmarcan en el Plan Especial de Puertos consensuado entre la AP y el Ayuntamiento portuense para el desarrollo urbanístico de la zona que ya ha entrado en vigor y que se está aplicando poco a poco. Así, la institución ha accedido en primera instancia a conceder 9.200 metros de lámina de agua a la asociación recreativa de pescadores 'La Rampa', para la construcción y explotación de instalaciones náutico deportivas. Este espacio se encontraba en concesión al Ayuntamiento de El Puerto hasta el pasado febrero. Un mes después 'La Rampa' comenzó su explotación y ahora solicita la ampliación de la concesión de 1.240 metros cuadrados a 9.200 con el objetivo de instalar pantalanes para una flota de 150 embarcaciones de menos de siete metros de calado. El proyecto está presupuestado en 525.199 euros. La segunda entidad que desea invertir es la empresa Marina Punta Europa S.L; dedicada a la compra, venta y reparación de embarcaciones a vela y a motor, nuevas y de segunda mano; así como a la venta de accesorios náuticos, alquiler de embarcaciones, etc.

La firma ha pedido un permiso nuevo para construir un foso de 'travellift' -elevador para barcos- y la ocupación de una superficie anexa de 1.292 metros para marina seca y varadero. Se trata de la ampliación de su negocio, ya que según fuentes de la AP, en diciembre de 2010 se le dio permiso para la ocupación del almacén número siete del muelle exterior de la dársena.

Ahora pretenden construir el citado foso para la izada y botadura de naves de hasta dieciocho metros de eslora y ocho metros de manga y un máximo de 64 toneladas de peso, incluyendo la ocupación de lámina de agua y pantalán de espera. La inversión prevista es de 202.985 euros. Desde el Consistorio portuense trasladaron su satisfacción por la inminente puesta en marcha de los proyectos y constataron que ya estaban al tanto de ambos.