Iberdrola gana el 12% más gracias a su negocio exterior
Solamente el 25% del beneficio total procede de España, que apenas alcanzó los 616 millones
MADRIDActualizado:La eléctrica Iberdrola logró un beneficio neto de 2.401 millones de euros entre enero y septiembre, el 12% más que en el mismo periodo de 2011, gracias a que el negocio internacional compensó la caída del resultado en España en un 36%.
Según ha informado hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el beneficio neto registrado en España, una cuarta parte del total, descendió hasta 616 millones de euros debido principalmente al recorte de la retribución de las redes de distribución aprobada por el Gobierno en marzo. La eléctrica ha advertido de que las cuentas hasta septiembre no reflejan aún el impacto de las nuevas medidas fiscales sobre la generación que se encuentran en trámite parlamentario.
El negocio internacional arrojó un beneficio neto de 1.784 millones de euros, con un crecimiento del 52% respecto a los nueve primeros meses de 2011. En los nueve primeros meses del año, la eléctrica ingresó 25.236 millones de euros, un 8% más que en el mismo periodo del año anterior, mientras que las inversiones descendieron un 67%, hasta situarse en 2.083 millones de euros. De estas inversiones, el 67% se dedicó al negocio de redes, el 19% a renovables, y el 14% a generación y comercial.
Entre enero y septiembre, Iberdrola vendió activos por 300 millones de euros, lo que le ha ayudado a mantener una liquidez de 11.000 millones de euros, suficiente para cubrir las necesidades de los próximos 36 meses. El resultado bruto de explotación (ebitda) se incrementó en el periodo en un 3,4%, hasta 5.778 millones de euros, gracias a los negocios de renovables y de redes internacionales, que crecieron por encima del 15%. El ebitda de los negocios internacionales subió un 13,1% en el periodo, hasta 3.042 millones de euros, mientras que el de España cedió un 5,6%, hasta 2.735 millones.
En renovables, el resultado bruto creció un 16,4%, hasta 1.181,8 millones, en un periodo en el que la capacidad instalada de la compañía aumentó en un 6,5% hasta 14.319 megavatios (MW). El beneficio neto recurrente de Iberdrola en los nueve primeros meses del año fue de 1.849,7 millones de euros, un 1,7% menos. Por su parte, el margen bruto -que mide la diferencia entre el precio de venta sin IVA y los costes de producción o adquisición- se incrementó un 5,3% hasta 9.291 millones de euros.
En cuanto a la situación financiera, el flujo de caja operativo avanzó en un 6,5%, hasta 4.709 millones, y el apalancamiento se situó en el 45,9%, lo que redujo el coste medio de la deuda hasta el 4,49%. La deuda neta ajustada de Iberdrola, sin incluir los 3.022 millones de euros pendientes de cobro del déficit de tarifa, se situaba al cierre de septiembre en 28.838 millones de euros.