Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

El Bundesbank espera un «parón» en el crecimiento de la economía alemana

ALMUDENA DE CABO
BERLÍN.Actualizado:

El Bundesbank alemán espera «un estancamiento o incluso un ligero retroceso del Producto Interno Bruto (PIB) en el último trimestre del año en curso», según escribieron los expertos del organismo presidido por Jens Weidmann en su informe mensual de octubre publicado ayer. La locomotora alemana parece empezar a sufrir los efectos de la crisis de deuda soberana de la zona euro y el enfriamiento de la coyuntura económica mundial. La baja demanda de los bienes de la industria alemana, como consecuencia del debilitamiento de la economía mundial, habría pasado factura al crecimiento de la economía alemana y obligado a los expertos del Bundesbank a fijar un panorama más negro del habitual para finales de año.

Según el organismo germano, la mayor economía de Europa seguirá sustentándose sobre el consumo privado de los alemanes y el sector de la construcción de viviendas en el país, en auge desde hace un par de años. Este informe se suma al del Ministerio de Finanzas alemán publicado el mismo día , y que pronostica un «debilitamiento notable» de la coyuntura económica alemana en el cuarto trimestre del año y en los primeros meses del 2013, aunque espera que gane de nuevo dinamismo en los siguientes meses.

La semana pasada el gobierno de Angela Merkel rebajó su previsión de crecimiento para el 2013 de un 1,6% a un 1,0%, aunque mejoró en una décima su pronóstico para el año en curso que situó en un 0,8%. El ministro de Economía alemán, Philipp Rösler, advirtió entonces de que Alemania «navega por aguas tormentosas» debido a la crisis de deuda soberana que atraviesa la eurozona y a la desaceleración económica que se está registrando en los países emergentes de Asia y América Latina.

Puede que el crecimiento alemán se desacelere, pero lo que no decrece es la recaudación de las arcas públicas. En septiembre, los ingresos públicos aumentaron un 4,2% respecto al año anterior.